
Un Sitio Web sin SEO no sirve de nada
Invertir en un sitio web funcional para el crecimiento de tu negocio es el primer paso para entrar al mundo digital con el pie derecho, sin embargo esta herramienta por sí misma no es suficiente para el logro de los objetivos comerciales.
Esta guerra de la competitividad es ardua, y el internet nos ofrece herramientas para promover nuestra marca y ganar más clientes, sin embargo es imperativo para todo empresario y micro empresario saber aprovecharlas al máximo.
¿Por qué Un Sitio Web sin SEO no sirve de nada?
El SEO (Search Engine Optimization, por sus siglas en Inglés) es el posicionamiento en buscadores, consiste en mejorar la visibilidad de un sitio web o tienda en línea en los resultados orgánicos (que no son pagados) de los motores de búsqueda (Google es el más utilizado por los usuarios).
Cuando se logra mejorar la posición de un sitio web o una tienda en línea en los primeros lugares de resultados de búsqueda, aumenta el tráfico natural al sitio (visitas), y por lo tanto, se incrementan las posibilidades de que los usuarios que la exploran se conviertan en clientes, cuyas compras mejoren las finanzas del negocio.
En pocas palabras, si tu sitio web no es visible en la primera página de resultados, recibirás pocas visitas, y por ende, tu inversión en el sitio web o tienda en línea la verás como un gasto.
En cambio, si posicionas tu plataforma en internet y apareces en los primeros lugares de resultados de búsqueda, tu sitio web será una de las mejores inversiones que habrás hecho en mucho tiempo y que puede redituarte exponencialmente por tiempo indefinido, claro, mientras brindes el “mantenimiento” adecuado a tu sitio web.
Hay dos tipos de posicionamiento SEO que pueden ayudarte en tu labor por posicionar tu sitio: SEO On Page y SEO off Page.
SEO On Page
Hace referencia a todo lo que puedes realizar dentro de tu propia página web para mejorar su posicionamiento y que de esta manera sea más fácil encontrarla al buscar en Google, así como también en cualquier otro buscador como Bing y Yahoo. Enlazas tus contenidos unos con otros.
SEO Off Page
Este hace referencia a lo que puedes hacer fuera de tu propio sitio web para mejorar su posición en los resultados de búsqueda. Esto es mediante conexiones de tu página web con otras páginas de temática similar pero con mayor relevancia.
En la era digital para todas las PYMES es fundamental tener presencia en internet para que cuenten con mayores posibilidades de éxito llegando a más personas, que desde su ubicación y sin saber que las están buscando, podrán encontrarlas, lo que les dará a estos mayor satisfacción.
La importancia del posicionamiento SEO radica en reconocer que cuanto más alto se encuentre tu sitio web entre los resultados de búsqueda de la primera página, más fácil será que los usuarios te encuentren y te elijan a ti frente a la competencia.
En esta era digital, la inmediatez es algo que buscamos todos en internet. Queremos encontrar lo que buscamos con pocos clics, y la mayoría de los usuarios no buscan más allá de la primera página de resultados de búsqueda. Los sitios que aparecen primero sin pagar anuncios, son los sitios web que los usuarios consideran más relevantes y de mejor calidad.
Por lo tanto, es urgente darle la importancia al posicionamiento SEO u optimización SEO para que tengas no solo un sitio atractivo y bien configurado, sino que sea un sitio relevante tanto para Google como para los usuarios.
Factores que determinan el posicionamiento de sitios web
Contenido de Calidad. Compartir contenido relevante desde tu sitio web a tus usuarios a través de las redes sociales generará el interés de los internautas, lo cual a la larga, te ayudará a convertir visitas en ventas.
Autoridad. Cuando logres mayores visitas a tu sitio web por tráfico natural, el buscador considerará a tu web más importante, lo cual mejorará el posicionamiento. Hay que cuidar la velocidad de carga del sitio. Si no carga rápido, el usuario se te va.
Diseño. Balance en el diseño de imagen y edición de textos de tu sitio es fundamental para lograr que la página sea atractiva para el usuario. En ocasiones menos es más. Contenido esencial y con la estructura que facilite al internauta encontrar rápido lo que busca.
Enlaces Internos y Externos. Saber relacionar tu sitio web con otros de mayor popularidad y relevancia es vital. Los enlaces con sitios importantes nos ayudarán a hacer nuestro sitio web más importante.
Palabras clave o Keywords. Posicionarse con las palabras adecuadas que se refieren a aquello que podemos ofrecer al usuario. ¿Cómo buscan los internautas nuestros productos o servicios? Esos son los conceptos clave con los que nos debemos posicionar.
Recuerda cuidar la velocidad de carga que está determinado por tu proveedor de hosting (capacidad de almacenamiento de información) y no copiar contenidos de otros sitios web, pues hacerlo puede derivar en que el posicionamiento se vea perjudicado.
El posicionamiento u optimización SEO lleva su tiempo, pero es una inversión que se traducirá en grandes dividendos.
EL SEO ES LA CLAVE PARA POSICIONAR TU SITIO WEB