Nuve3

digital-marketing tendencias

Tendencias de Marketing Digital

Tendencias de

El cambio es propio del , seguir tendencias amplifica nuestra forma de comercializar y hacer negocios. El uso de los smartphones ha hecho que la viralidad tome gran relevancia, pues le da poder a lo que se transmite y comparte en las redes sociales.

El uso de dispositivos móviles han hecho que la exigencia por un servicio de telecomunicación y de wi-fi más rápidos y a precios competitivos de la banda ancha, ha permitido que el video se pueda reproducir en todas partes.

Entonces, con todo esto es importante conocer qué tendencias de están marcando la pauta para impulsar el comercio en el mundo. ¿Qué podemos hacer por nuestro negocio?


Google y Facebook

En primer lugar, la tendencia a la publicidad pagada en medios digitales ha ido en aumento cada año, y con ella, han crecido Google y Facebook. La partida que se llevan es grande, tan solo esas dos plataformas comparten el 90 por ciento del crecimiento.

Según el portal de Bullas para este 2018 se estima que el gasto total en publicidad digital será de 83 mil millones de dólares, y de estos 40.7 millones en Estados Unidos serán para Google.

Este poder de acaparar ingresos multimillonarios, hará que Google y Facebook capten más redes sociales, nuevas empresas y mejor tecnología que les ayuden a concentrar su poder.

Sin embargo, un duopolio también puede generar desconfianza, Facebook anunció que sus métricas de video estaban infladas al tiempo que YouTube publicó anuncios junto al contenido de la marca.


Contenidos en Redes Sociales

Ahora bien, las opciones dentro de la tecnología digital han aumentado junto con las herramientas tecnológicas para marketing, que se han estimado en más de cuatro mil.

Los usuarios de redes sociales tienen más opciones y la publicidad digital se ha vuelto más compleja.

De los formatos analógicos de prensa, radio y televisión, hemos brincado a la necesidad de ser habilidosos en la creación de contenido tales como las infografías interactivas, los GIF y medios de realidad aumentada, solo por mencionar algunos.

En esta época, mucho se ha hablado de los bots, cuyo incremento se ha dado también en los años recientes. La inteligencia artificial se está convirtiendo en una necesidad para mejorar y escalar tareas humanas repetitivas y aburridas.


Publicidad digital

Social y móvil son tecnologías que nos han convertido a todos en creadores de contenido diverso. Todos los usuarios tienen acceso a aplicaciones que pueden ayudarle a editar videos, fotógrafos de retratos y paisajes, y escritores que comparten con creatividad miles de millones de textos cada hora.

Siempre se ha sabido que la publicidad digital nunca ha sido gratis, aunque por un tiempo creímos que sí. Pero claro, como se sostendría Facebook y Google si no fuera por los ingresos en marketing digital, el alcance orgánico es mínimo si no se paga por los anuncios.

Si quieres estar a la vista de todo el mundo tienes que pagar la atención. Primero fueron los banner en los sitios web, luego Yahoo en la década de los 90. Posteriormente Google, al inicio del nuevo milenio, ascendió al ofrecer la publicidad de búsqueda.


Video en tiempo real

En cuanto a los formatos favoritos para lograr mayor impacto en los medios digitales, podemos decir que el video en vivo es la tendencia más popular del marketing digital. El portal de Bullas menciona que una de las primeras redes sociales en ofrecer esta opción fue Google+.

En la línea del tiempo encontramos que Meerkat fue la primera aplicación de video en vivo que llamó la atención, posteriormente fue Periscope y luego Blab; pero cuando Facebook Live fue lanzada en 2015 a un número limitado de celebridades, el juego cambió.

Mark Zuckerberg cuenta que las personas ven transmisiones en vivo en un 300 por ciento y comentan 10 veces más que los videos normales. Aunque, bueno, habría que medir la calidad de esas transmisiones, ya que no necesariamente, todo el contenido transmitido en vivo resulta necesariamente atractivo.


Los Algoritmos controlan el contenido expuesto

Hoy en día también podemos ser testigos del incremento en la aplicación de algoritmos y filtros. Los algoritmos de Google fueron la primera prueba de que las máquinas controlan el contenido que se ve en los resultados de búsqueda. Facebook hizo lo mismo al introducir algoritmos que filtran lo que se ve en el Newsfeed.

También habrás notado que desde hace algún tiempo en la bandeja de entrada a tu correo electrónico aparecen anuncios. Los correos electrónicos de marketing a menudo van a la pestaña de promociones en Gmail.

Todo esto lo deben tener muy en cuenta los especialistas del marketing, para asegurarse que están optimizando el contenido que se encuentra por encima del motor de búsqueda, la red social y los filtros de correo electrónico.


Hacer contenido auténtico

La mayoría de nosotros estamos muy acostumbrados a crear contenido en el sitio web y luego dirigir el tráfico a él, para convertir a usuarios lectores en clientes. Ahora con el uso de las aplicaciones esto ha cambiado.

La credibilidad aumenta con personas que comparten contenido auténtico, lo que los llevó a captar a fieles seguidores y defensores de las redes sociales como Instagram, Twitter y Facebook, estos creadores de contenido son los bloggers. Encontraron una vía fresca para hablar sobre moda, comida y miles de otros temas que tienen un nicho definido.

La gran audiencia que alcanzan llevó a las marcas a pagarles para llegar a sus admiradores y devotos.


Si requieres apoyo para impulsar tu negocio o empresa en medios digitales, nosotros podemos hacerlo. Somos expertos en marketing digital. ¡Contáctanos!

 

Quieres saber más sobre Posicionamiento web, Redes sociales, Marketing digital. Contactanos