Nuve3

Soy emprendedor, ¿necesito un logotipo para mi empresa?

 

 

Una gran idea que puede arrojarte grandes dividendos: logotipo.

Si te ha interesado leer este tema es muy probable que estés planeando emprender un negocio a corto o mediano plazo. Una de las preguntas que pueden surgir es si realmente necesitas un logotipo y si tu presupuesto es suficiente para tener uno.

En este espacio vamos a ayudarte a aclarar tus dudas en torno a tu negocio y puedas entrar al mercado con mucha fuerza.

Primero que nada podemos asegurarte que SÍ necesitas un logotipo, una identidad corporativa que a todos anuncie que esa es tu marca. Sin importar si tu negocio será pequeño o muy grande, es vital que el mercado identifique los productos o servicios como tuyos. Un diseño original resultará efectivo para promocionar tu negocio, aquí te dejamos algunos puntos a considerar en la elección de un logotipo.

 

¡Ten una gran idea!

Busca actividades que te inspiren, enfócate en crear la identidad de tu negocio. Poner activo tu cerebro te dará varias ideas, concéntrate.

 

Identifica a tu competencia

Tener referencias sobre tu competencia directa es fundamental para que puedas analizar sus puntos fuertes y débiles (todos tienen). Piensa en la imagen que proyectan, qué te parece su logo, qué cambios harías si tú fueras el dueño de esa empresa. Ahora piensa en lo que con tu negocio vas a aportar a tus clientes, qué te gustaría que ellos pensaran de tu negocio o tu marca. Sácale partido a la información que puedes obtener de tus competidores.

 

Asocia conceptos

Un logotipo es la identidad de tu empresa, piensa en qué asociaciones quieres que las personas hagan con tu marca. Qué conceptos pueden definir esa imagen que quieres proyectar. Dinamismo, poder, estatus. Belleza, feminidad, elegancia. Sea cual sea tu mercado, el logotipo y los conceptos a los que haga referencia, te ayudarán a dar en el blanco y conectar con tu target.

 

Elige el logo correcto

Hay tipos de logotipos:

Isotipo: Por ejemplo la palomita de Nike. Son logos perfectos si planeas tener una marca global que no necesite traducción. Ttransmiten esa motivación o emoción al comunicar ese mensaje a tu audiencia.

Monograma: Como CNN o HP. Son excelentes para los negocios con un nombre largo o con muchos dueños. Además cuando tu logo es un Monograma, es muy sencillo de dar un refresh, pues con los años las tendencias en diseño cambian y todos necesitamos renovarnos para vernos actuales.

Logotipo: Como ejemplo podemos mencionar a Lego o Samsung. Es importante que si tu logo es un nombre, sea corto y fácil de pronunciar. De esta manera será más rápido el reconocimiento de tu audiencia.

Isologo: Como McDonalds o Pringles. Este tipo de logos ayudan a atraer a generaciones más jóvenes o a las familias enteras. Promueven la interacción con la audiencia que necesitas.

Emblema: Como converse o BMW. Ayudan a construir una imagen de compañía confiable. Debe ser fácil de imprimir y sin detalles pequeños, pues si deseas unas camisas bordadas con el emblema de tu marca, será complicado plasmar los detalles en el bordado. De la misma manera el uso de degradados de color.

Una combinación de todos los anteriores: Es uno de los tipos más populares y versátiles de logos, por ejemplo Amazon o Dunkin´Donuts.

 

Revisa las tendencias

Como lo mencionamos anteriormente, el diseño cambia como la moda misma. No te cierres al uso de un logotipo en blanco y negro, puedes recurrir a colores y hacer algo diferente. Juega con las tipografías y colores.

 

Anota tus ideas

Ninguna idea es mala, así que durante este periodo creativo en que buscas diseñar tu logo, lleva lápiz y papel a donde vayas o en tu Smartphone o laptop, asegúrate de dibujar tus ideas. No sabes en qué momento surgirá esa gran idea que puede hacerte rico.

 

Usa las herramientas disponibles

Aún si no contrataste un equipo de creativos o diseñadores que hagan el trabajo por ti, hay herramientas que pueden ayudarte a hacer el diseño tú mismo. Intenta con LogotypeMaker, que es muy útil para personas que no tienen los conocimientos de diseño y es muy fácil de manejar.

 

Prueba el logo

Puedes hacer tres versiones diferentes de un logotipo de manera tal que puedas probar con el que más te guste para colocarlo en tus redes sociales, o en la landing page o sitio web. Has encuesta sobre cual logo le parece mejor a tu audiencia y haz los cambios necesarios. Usa el logo con el que te sientas más cómodo. La decisión má importante la tienes tú.

 

Recuerda que es muy importante el logotipo que elijas para tu empresa, si este tiene un gran impacto en la audiencia, puede que estés más cerca del éxito con tu negocio. Diseña, comunica y conecta con tu target.

 

Si necesitas apoyo en el diseño de tu identidad de marca, negocio o producto, contáctanos. Tenemos las ideas para impulsar tu negocio.

 

Mas Temas