Nuve3

Principales errores que cometes en el posicionamiento SEO

[et_pb_section admin_label=”section”] [et_pb_row admin_label=”row”] [et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Text”]En esta ardua labor del posicionamiento existen muchos mitos y errores que cometen los despistados en el tema. No documentarse y no contratar a una Agencia de Marketing Digital especializada en SEO, nos lleva a cometer ciertas prácticas que, lejos de ayudarnos a mejorar nuestra posición en los resultados de SERP, nos alejan más del codiciado lugar número 1.Aquí una lista de los mitos y errores más comunes que se cometen en el posicionamiento en buscadores. Esperamos te sean de utilidad para que logres optimizar tu sitio web.

MITOS

Pagar mucho para ocupar el primer lugar.

Hacer campañas pagadas en Google o en otro buscador destacado puede ayudarte a ser el primer anuncio en la lista de resultados de búsqueda, sin embargo, con esta práctica estarías afectando tu cartera sin resultados perdurables debido a que al agotarse el presupuesto destinado, tu primer lugar desaparecerá en automático. A menos que tengas solvencia para mantenerte así diariamente, te sugerimos apoyarte en una Agencia de especializada en que te apoye a generar contenidos, te asesore para que implementes sus estrategias y se involucre con tu empresa para optimizar sus procesos en la web.  Esta sí sería una inversión que valga la pena por los resultados que te brindará.

Entre más contenido publiques, mejor posición y mayor tráfico.

En realidad sí importa escribir contenidos y publicarlos en tu sitio web, sin embargo, esos artículos deben estar optimizados para el y por supuesto, contener información de mucha utilidad para los usuarios. Calidad más que cantidad. Publicar contenido de calidad mínimo una vez a la semana te ayudará a obtener los resultados deseados.

Optimizar tu contenido le hará perder calidad.

Optimizar el SEO de los contenidos debe hacerse conforme a las reglas, pero también debe estar optimizado para mejorar la experiencia del usuario.Si potencias el SEO en tu contenido y dejas de lado la calidad, disminuye el CTR, la permanencia en la página, el rebote, etc., y estos son factores que también ayudan a dar impulso en el posicionamiento.Optimizar el contenido no debe hacerte perder calidad, buscar el equilibrio es lo ideal para mantenerte visible en los resultados de búsqueda. Así a Google le gustas y las personas te prefieren.

El SEO es una técnica secreta.

Para lograr el posicionamiento SEO se pueden hacer las cosas de diferentes formas. Nada es secreto. La información sobre SEO fluye, solo hay que aplicar las formas más rápidas de avanzar posiciones.

Garantía de posiciones ganadas.

Es mentira que las posiciones se puedan garantizar. No debes creer que con el posicionamiento SEO te puedes asegurar estar siempre en la posición 1. Vaya, son cada vez más las empresas que están más conscientes de la importancia de posicionar su sitio, que todas están tratando de encontrar el modo de estar en la cima de la internet. A lo mucho, una agencia te pudiera asegurar un porcentaje del monto cobrado como compensación por los resultados no obtenidos, pero hasta ahí.

El SEO morirá pronto

Google nos tiene acostumbrados a estar en constante capacitación y búsqueda de información sobre sus reglas para posicionarnos, debido a que cambia su algoritmo muchas veces al año. Cada que ocurren estos cambios, muchas personas que se dedican a algo parecido al SEO, pero que no es SEO, dan por muerto a las técnicas de posicionamiento SEO con tal de acaparar el mercado de clientes. Y bueno, es tan malo mentir sobre el SEO, como malo es que les creas. El futuro es ahora, el SEO parece haber llegado para quedarse.

Las redes sociales ayudan al posicionamiento SEO

Estar en las redes sociales es importante, pero no te posicionan. Ayuda mucho compartir el contenido de tu sitio en tus redes sociales, sin embargo más que publicar en las redes sociales de tu preferencia, debes compartir en ellas el contenido de tu sitio. Tiene mayor peso el tráfico natural que puedas generar de tus redes sociales al sitio. Las redes sociales como tal, no ayudan al posicionamiento SEO de tu sitio web, el tráfico sí.

Entre más tráfico haya en tu sitio, mucho mejor.

La cantidad de visitas a tu sitio es relevante, pero importa más que el tráfico que tengas esté conformado por usuarios cualificados, es decir, usuarios que además de interesarse por el contenido de tu sitio web, te compren los servicios o productos que ofreces.En el posicionamiento SEO es importante conseguir incrementar el tráfico a nuestra web, pero también que esas palabras clave que queremos posicionar nos ayuden a conectar con esos usuarios que se convertirán en clientes.Además, recuerda que existen bots que obviamente no te van a comprar.Por lo tanto tu contenido y palabras clave deben atraer al tráfico cualificado. Esos usuarios que sí quieren comprar.

La campaña en Google Adwords mejora mi posicionamiento SEO.

Algunas personas creen que pagar por aparecer en la página 1 como enlace patrocinado les ayuda en el posicionamiento natural en buscadores de la página web, les informamos que no es así.A Google, por supuesto, le gusta que las empresas paguen por enlace patrocinado, sin embargo cuando un sitio web está optimizado para SEO, no se ve en la necesidad de invertir en Google Adwords.Además, ya existen aplicaciones con las que los usuarios anulan esos anuncios, por lo tanto, el impacto de tu campaña se reduce.

El mejor SEO es no hacer SEO.

Los nuevos algoritmos de Google son cada vez más inteligentes, los buscadores no solo se centran en las palabras clave, sino que ahora los entienden como un contexto lleno de significado. Con el SEO semántico como prioridad para los buscadores, ahora las palabras clave siguen teniendo un peso importante y debemos seguir incluyéndolas en nuestra estrategia SEO.

Google acabó con el Linkbuilding.

Es importante que los enlaces a tu sitio web sean naturales y para ellos se debe combinar la estrategia de linkbuilding con acciones de content marketing y redes sociales. El linkbuilding no ha muerto, solo ha evolucionado.Lo ideal es utilizar las palabras clave en enlaces naturales que pueden ir a sitios relacionados con el contenido de tu sitio, o crear redes de sitios web con contenidos de calidad que se vinculen a tu sitio. También se puede optar por comprar enlaces externos de calidad. Todo en equilibrio.

La meta description no beneficia al SEO

Es cierto que el algoritmo de Google ya no toma en cuenta directamente el contenido de esta meta description. Sin embargo, indirectamente nos ayuda a mejorar la experiencia de usuario y con ello la posibilidad de aumentar el CTR y los clics que reciben nuestros resultados en Google.Para que nuestra meta description llame la atención se vale repetir la Keyword que incluimos en el título del artículo, incluir emojis, añadir las estrellitas de valoración, y añadir enlaces a marcadores del post.

Los artículos extensos posicionan mejor.

La verdad acerca de los artículos extensos es que su longitud te ayuda a mejorar su optimización con la mayor cantidad de palabras clave y variaciones semánticas que pueden ayudarte a posicionar muchas keywords diferentes. Así, podemos decir que independientemente de la extensión del texto, lo más relevante es que su contenido responda a lo que los usuarios están buscando. Ilustrar el texto con imágenes, infografías, y videos, mejora la experiencia de usuario.

El SEO es gratuito.

El SEO es una inversión a mediano o largo plazo de recursos económicos. Requiere de paciencia y estrategia, incluso en el caso de que un empresario posicione su propio sitio web sin ayuda de una Agencia de Marketing Especializada en Posicionamiento SEO, seguro que tendrá que invertir al menos tiempo y esfuerzo.

Google te penaliza por comprar enlaces.

Los enlaces entrantes de calidad hacia tu sitio web son factores importantes en el trabajo de posicionamiento SEO. A Google no le agrada que compres enlaces, sin embargo no siempre puede diferenciar entre enlaces pagados o manuales.Las PYMES y Micro empresas, a pesar de contar con un presupuesto moderado, haciendo el trabajo de SEO pueden competir con las grandes compañías que gozan de un mayor presupuesto. Si tienes la posibilidad de pagar por enlaces entrantes de calidad a tu sitio web no dudes en invertir. Poco a poco verás los resultados.

ERRORES

El SEO se trabaja una vez y luego da resultados.

El SEO no va solo, se requiere de aplicar otras estrategias enfocadas a ventas como el e-mail marketing, Social Media, Marketing de Contenidos, etc.

Cambiar de web sin hacer una migración correcta.

Cuando se hace un cambio de web sin las medidas necesarias, se pierde el tráfico y ventas por no hacer correctamente la migración SEO. Es importante estar consciente de que el tráfico no se va con la web porque no le pertenece, sino que es Google quien asigna según sus algoritmos la relevancia, contenidos y arquitectura del sitio. Si al cambiar la web estos parámetros cambian y se deja de lado a Google, podrías perder todo el tráfico que tiene la web, y por lo tanto, la optimización SEO que hayas mejorado se vería altamente perjudicada.

Impedir el acceso a los robots de los buscadores por un despiste.

¿Tu página web no está indexada? Seguro te has olvidado que tienes en tu robot.txt el acceso bloqueado a los buscadores y por eso no aparece en los resultados de búsqueda. Pero que tu página no esté indexada también puede deberse a sobrecargas en el servidor, y en esta circunstancia el bloqueo se hace en automático. Para tener en control esto, es importante monitorear de cuando en cuando el estado de tu archivo robot.txt, hay herramientas para hacerlo para que te olvides de ese pendiente, por ejemplo Monitoring de OnPage.org y Robotto.org.

Querer posicionar en Google, pero no usar palabras clave en contenidos.

Si no haces un estudio previo de palabras clave será imposible o cosa de suerte, que puedas posicionar tu sitio. Se debe escribir los artículos con estas palabras clave incluidas y de esta manera Google te voltee a ver.

Usar siempre las mismas keywords.

Escribir muchos artículos que siempre incluyan las mismas palabras clave es otro error que cometen los despistados. Utilizar las mismas continuamente, o sus variaciones cercanas, en diferentes páginas de tu sitio lo que haces es competir contigo mismo en el trabajo de posicionamiento SEO. Lo ideal es posicionar una palabra o frase clave y sus variaciones en una sola página, tratándolas en profundidad logrando con ello un recurso útil para los visitantes y lograr la autoridad en los buscadores.

No incluir páginas de categorías de producto en tiendas online.

En las e-commerce se comete el error de no posicionar el sitio con páginas de categorías de productos. En el SEO On Page la gran mayoría de tiendas online se limitan a crear algunas páginas de categorías, en las que solo incluyen etiquetas y algunas imágenes de los productos. Sin embargo para lograr el posicionamiento en el ecommerce se deben incluir contenidos relevantes para el usuario. Con esto no solo te destacas de tu competidor, sino que logras traer más tráfico orgánico y ganar relevancia.

Copy Paste.

Ahora que el Inbound Marketing o el Marketing de Contenido es el Rey, en nuestra labor de posicionamiento SEO, copiar el contenido de otros blogs o escribir solo por escribir descuidando la calidad, complica avanzar en la lista de resultados de SERP.

No preparar tus páginas para la venta.

Tener tráfico y estar bien posicionado no significa que vas a vender mucho. Preparar tu página para la venta es necesario, primeramente debe ser el sitio atractivo, pero no te olvides de mostrar bien los productos que vendes y facilitar el proceso de la compra al usuario. Aunque el servicio o producto sea bueno, si hay dificultades para lograr la venta, los clientes pasarán de largo.

No auditar la web de forma periódica.

Hay que darle la importancia a conocer el estatus de tu sitio web para asegurarte que el sitio tiene los menos errores técnicos posibles. Una web optimizada, con enlaces naturales y de calidad, para evitar el SEO negativo.

Utilizar muchos dominios diferentes

Sucede a menudo que empresas que ofrecen varios servicios que quieren comunicar por separado, o que tienen dominios con coincidencia de palabra clave en URL, trabajan con varios dominios diferentes. Si lo hacemos por el lado de la estrategia para venta esta división es adecuada, sin embargo, desde el punto de vista del SERP, no.Si una empresa cuenta con varios dominios diferentes, le requerirá mayor inversión y trabajo para aumentar la Autoridad de dominio o conseguir enlaces hacia todos los dominios.Incluso si una compañía necesita ofrecer sus productos en varios idiomas, debería hacerlo solo desde un dominio. Si cuentas con un dominio con TLD de cada país, llevas ventaja al posicionar en ese país, pero la pierdes si tienes 8 dominios distintos y ninguno logras posicionar o no tienes los suficientes backlinks.Lo ideal sería tener un solo dominio y a futuro ir creando la web dirigida a cada país. De .com llegar a /en/, /fr/, /de/, etc.Si quieres ver resultados más pronto y a menor inversión, ir creciendo la web por etapas es lo más recomendable. De lo contrario, hasta largo plazo verás los frutos de tu altísima inversión.

Conclusiones

Las falsas creencias sobre el SEO nos llevan a cometer errores que pueden resultar muy perjudiciales para nuestra web. Es importante evitarlos y trabajar poco a poco en la estrategia para lograr la visibilidad de un sitio.Te recomendamos te informes más sobre los enlaces internos que impulsan el posicionamiento de tu web, pero también que seas consciente de que entre mejor posicionado estés puedes ser víctima de SEO negativo que causa que pierdas posiciones en los buscadores.Recuerda que un sitio web sin SEO, no sirve de nada el SEO es la clave para posicionar tu sitio web.[/et_pb_text][/et_pb_column] [/et_pb_row] [/et_pb_section]