Redes Sociales, ¿cuál es la mejor para mi negocio? – Hablamos sobre las redes sociales
En la ocasión anterior hablamos sobre las redes sociales y los importantes beneficios que aporta a nuestra empresa o negocio, sin importar qué tipo de empresa tenemos. Una micro, pequeña o mediana empresa necesita comunicarse con sus clientes fieles y con aquellos clientes potenciales de manera directa, a través de las redes sociales.
Cuando conocimos un panorama amplio de las virtudes de una red social, nos detuvimos ante la incógnita de conocer cuál es la mejor red social para nuestro negocio.
Para definirlo debemos tomar en cuenta lo que toda empresa o negocio necesita:
- Interactuar con los usuarios
- Viralizar sus contenidos de calidad
- Mantener actualizadas sus redes sociales
Además, todas las empresas deben aprovechar que las redes sociales son herramientas útiles con las que pueden:
- Comunicar
- Hacer Marketing
- Entretener
- Atender al Cliente
Ahora debemos resolver la duda sobre cuál red social es la mejor para tu negocio. Vamos a conocer un poco más de cerca de las más populares entre las empresas.
¿Cuál es la mejor red social para tu negocio o empresa?
Es la red social más utilizada en todo el mundo (cerca de 2,200 millones de usuarios), pero no necesariamente tienes que contar con una cuenta de Facebook.
Esta red se usa más para el ocio y el tiempo libre. Los usuarios muestran su vida, y sus gustos muy personales y comparten videos virales. Facebook muestra la cara más personal.
Una de las grandes ventajas que ofrece esta plataforma es que nos ofrece Facebook Ads, la modalidad que nos permite promover anuncios promocionados.
Si tu producto o servicio va directo al cliente final Facebook es muy útil. Muchos tipos de negocio se anuncian y comparten su contenido aquí. Agencias de viaje, tiendas de ropa y zapatos, gimnasios, etc.
También quien venden su marca personal conocen y aprovechan el potencial de la marca: Coaches, nutriólogos, profesionistas, etc.
Las empresas que ofrecen sus productos o servicios a otras empresas pueden estar en Facebook aunque esta no sea su red principal. Sin embargo, no a todos los modelos de negocio B2B les funcionaría esta red social, por ejemplo, una empresa transportista.
Ahora bien, los usuarios más jóvenes, los menores de 25 años, cada vez más están dejando de utilizar Facebook, y prefieren Instagram. Si tu negocio va a un mercado juvenil, considera esto.
Para hacer branding, ninguna como Instagram.
Aquí lo importante es compartir imágenes de gran calidad para ser una cuenta muy seguida y “encorazonada”.
La interacción es muy alta y con ello se consigue muchos likes, lo no tan positivo es que no podemos dejar enlaces en las publicaciones. Por ello debemos esforzarnos en dejar el recuerdo de marca en los usuarios (Brand awareness).
En esta red social podemos encajar perfecto los modelos de negocio B2C y B2B.
Lo que sí es muy importante para tener éxito en tu cuenta de Instagram como empresa es que te dediques a mejorar la imagen y que te muestres cercano a los usuarios en la Bio, entre más accesible, mejor.
Fotógrafos, y actividades o deportes que muestren mucha acción con fotos bien tomadas, pueden tener éxito en Instagram. Cuida las tomas, los filtros para embellecer tu fotografía y ya está.
Instagram tiene más de mil millones de usuarios activos y se navega en ella a través de los smartphones principalmente.
Es la red favorita de los influencers que anuncian productos o servicios en sus live. Un gran porcentaje de usuarios han contratado los servicios o productos de los que hablan los influencers, así que puede que en tu plan de campaña consideres contratar a un influencer para anunciar tu producto.
Los jóvenes menores de 25 años prefieren Instagram.
Esta app de mensajería en la que puedes compartir de todo ya presume los 1,500 millones de usuarios y se posiciona como la red mejor valorada entre sus usuarios.
Los Millenials usan más whatsapp y junto con Facebook, de sus favoritas para estar en contacto con los humanos.
Esta app permite mantener conversaciones en grupo o de manera individual con un solo contacto, y se utiliza mayormente desde el Smartphone aunque también cuenta con una versión web. Está en su versión para empresas también.
Negocios como Zapaterías que venden su producto al mayoreo o menudeo, utilizan mucho el WhatsApp para enviar un catálogo con precios de sus productos.
Algunas empresas de servicios como los consultorios médicos ofrecen hacer citas vía WhatsApp, ya que a algunos usuarios les parece cómodo concertar una visita en lugar de llamar.
YouTube
Si para vender tu producto necesitas de alguna especie de tutorial para conocer su funcionamiento, contar con un canal de YouTube podría ser una herramienta muy útil.
Lo malo para las empresas es que filmar un video profesional puede resultar bastante caro, y eso puede ser que frene a muchas PYMES. Pero si realmente necesitas mostrar en video lo que vende tu empresa, entonces con bajo presupuesto deberías intentar. Se puede.
Contar con un video y compartirlo en tu sitio web o en otras redes sociales, es muy benéfico para conseguir el posicionamiento web orgánico en los buscadores (SEO). Estos videos, además, pueden ser un diferenciador con respecto a tu competencia directa, pues no todas las empresas o negocios se animan a grabar sus contenidos en video para atraer más y más clientes.
Si tienes un colegio de negocio, academias de belleza, te dedica a la investigación y desarrollo de ciencias, etc. YouTube te puede ayudar mucho a la atracción de usuarios.
Conclusión
Ahora ya sabemos en qué nos pueden ayudar las redes sociales más empleadas por la empresas, que si saben utilizarlas correctamente, les abren un mundo de oportunidades. Es importante el saber para qué te sirve, pero mucho más importante es darles buen uso.
Cuidar y actualizar nuestras cuentas de redes sociales para empresa es muy importante para causar una buena impresión, y para elevar el nivel de nuestra reputación de marca en medios digitales.
Para elegir la que mejor se adapte a tus expectativas en el cumplimiento de objetivos es importante analizar la situación, y planificar para conseguir las metas propuestas.
De preferencia hazlo con expertos en la materia que te ayuden a diseñar un plan de social media.
Nosotros estamos dispuestos a apoyarte para asesorarte y gestionar tus redes sociales por ti. ¡Contáctanos ahora!
[pt_view id=”a16511bbf9″]