
Enlaces Internos, el impulso al posicionamiento SEO que tu web necesita.
Vender más es posible si logras la visibilidad de tu sitio web en los primeros resultados de los buscadores más destacados: Google, Bing, y Yahoo. Descubre cómo lograr el posicionamiento web con Enlaces Internos.
Existen tres tipos de enlaces que merecen toda la atención de los especialistas en marketing digital a la hora de mejorar los resultados de SERP: los enlaces externos, los enlaces entrantes y los enlaces internos. Con estos enlaces podemos lograr el posicionamiento SEO, pero también aumentar las conversiones de sitios web.
Estos tres tipos de enlace son relevantes para lograr el éxito del contenido del sitio web.
Una buena estructura de enlace interno, que incluya el texto de anclaje correcto, puede dar un gran impulso a las clasificaciones de los motores de búsqueda de tu sitio web y sus tasas de conversión.
En este espacio pondremos énfasis en las estructuras de enlace internas diferentes que ayudan en la labor de SEO y las tasas de conversión.
¿Qué son los Enlaces Internos o Interlinking?
Los Enlaces Internos o Interlinking son enlaces de una página del contenido de tu sitio web a otra página del mismo sitio. Estos vienen en diferentes formatos que incluyen enlaces entre los menús de navegación, ya sea el superior, el de pie de página, de la barra lateral, y dentro de las entradas o artículos y publicaciones.
Dentro de los contenidos es útil el anchor text (texto de anclaje) que es una frase dentro de los artículos que contiene un enlace. Al dar clic en esa frase resaltada en otro color, te lleva a una página diferente.
Con estos enlaces internos se vincula el contenido de tu sitio web de tal forma que los lectores van descubriendo en cada clic el contenido que les parece interesante, además para los buscadores más destacados son de gran ayuda porque comprenden la arquitectura de tu sitio web.
¿Cómo hacer interlinking para mejorar el SEO de tu sitio web?
Los enlaces internos con una buena estructura ayudan a las clasificaciones de los motores de búsqueda de la página de resultados SERP, en especial si se quiere posicionar con palabras clave difíciles.
Para formar la base de los enlaces internos o Interlinking, se debe seleccionar algunas de las páginas del contenido de tu sitio web más importantes para que actúen como destinos de enlace principales.
Se puede alternar entre un enlace que vaya a una página de destino o a un artículo dentro de su blog del sitio web. Lo ideal es que estas páginas de destino estén optimizadas para la conversión. Es importante considerar que se debe publicar contenido eventualmente con información de interés para los usuarios.
Cuando se le da más enlaces a cierta página o artículo del sitio web, Google la empieza a identificar como importante. Es entonces cuando esa información mejora su posición en los resultados de SERP.
Optimización de Enlaces Internos o Interlinking
Siempre que puedas genera un enlace a tu página destino principal cada vez que publiques una entrada o artículo relacionado con ese tema.
Al crear un enlace de una parte del contenido a otro, atiende la siguientes recomendaciones:
- El anchor text o texto de anclaje debe incluir las palabras clave que hagan la referencia correcta del contenido al que se está enlazando.
- La frase que acompaña antes y después al texto de anclaje debe ser relevante y congruente con el artículo al que conduce.
- La página a la que estás vinculando debe conducir a un destino principal que ofrece una explicación detallada del anchor text.
Siempre debes asegurarte de que tu anchor text describe brevemente el destino al que se está vinculando.
Enlaces Internos orientados a palabras clave
Cuando nuestra estructura de enlaces simples se centra en las keywords o palabras clave más importantes se impulsa con estos conceptos la posición en los motores de búsqueda, logrando el incremento de conversiones de tu sitio web.
Estructurar enlaces internos orientados a palabras clave
- Elije la frase de palabras clave y la página del sitio que desea posicionar.
- Este enlace de palabras clave debe conducir a una página relacionada con esa referencia.
- Este tipo de enlace orientado a palabras clave funciona para páginas de productos o páginas de solo contenido por igual.
- Si se elige un artículo en venta el enlace debe incluir la opción de comprar el o los productos; si el enlace es un artículo contenido en tu sitio web, el texto debe incluir una llamada a la acción y un enlace a un producto o página de destino para que verifiques los resultados inmediatos.
Optimizar enlaces internos orientados a palabras clave
- Procura enlazar tu página de destino principal en tantos artículos como sea posible.
- Evita automatizar los enlaces internos con el mismo anchor text de siempre.
- Utilice la frase de palabras clave exacta ocasionalmente, pero vincula el enlace con los textos de anchor text redactados de manera diferente.
- Modificar el contenido antiguo y enlazándolo a los nuevos enlaces internos con palabras clave que desea posicionar, ayuda a lograrlo más rápido.
Este método te lleva alrededor de 5 a 6 meses para comenzar a ver los resultados, un tiempo promedio para que cualquier estrategia de SEO comience a funcionar.
¿Cómo crear una estructura de enlaces internos de un grupo de temas para mejorar la UX y el SEO de tu sitio web?
Una técnica de SEO que comenzó a ser exitosa en el 2017 es la que consiste en estructurar un grupo de temas que admiten una página principal, denominada pilar con una estructura de enlace prediseñada y un formato de página de pilar específico. Esta estrategia ayuda en mejorar los resultados de SERP, a dirigir tráfico orgánico al sitio web, mantener a los lectores en el sitio por más tiempo y establecer autoridad sobre temas específicos.
Este tipo de estructura de clúster de temas es diferente de una estructura de enlace básica porque todos los artículos interconectados en un clúster de temas admiten un tema principal.
¿Cómo elaborar una estructura de enlace de clúster de tema?
Comienza a realizar una estructura de grupo de temas planificando una parte del contenido central (página de pilares) que cubra ampliamente un tema.
Luego, escribe artículos que complementen la pieza del pilar central.
Estas páginas de pilares se pueden hacer de dos tipos diferentes:
- Página de pilares de recursos: consiste en una página que contiene enlaces internos y externos. Debe ser una página muy útil sobre un tema específico que existe, sin importar si los enlaces vinculados llevan al usuario fuera del sitio propio.
- Página de pilar de contenido 10X: También es una página de recursos útiles, pero a diferencia de la anterior, está formada solamente por sus propios enlaces internos.
¿Por qué se llama 10X? Este es un término que hizo famoso un experto en SEO, Rand Fishkin, quien dijo que esperaba que el contenido de su compañía fuera 10 veces mejor que el resto de los resultados de búsquedas.
No importa cuál tipo de página pilar elijas, sino que lo relevante será la estructura del artículo pilar en un formato de guía, la cual en la parte superior del texto incluya una tabla de contenido que esté vinculada a las secciones correspondientes del artículo. De esa manera, el lector puede saltar a la información precisa que está buscando.
Esta tabla de contenido puede ilustrarse con gráficos para hacerla más atractiva, o bien, solo incluir enlaces de anchor text.
También podrías incluir en tu página pilar un enlace de “Volver al inicio” al final de cada sección, para que el lector pueda volver a la tabla de contenido rápidamente.
Además, se puede buscar dar un obsequio al usuario que ha leído el artículo tratando de obtener algo del usuario. Por ejemplo, el contenido descargable en versión PDF si te da el correo electrónico. Según un estudio realizado por HubSpot, el 90% de los lectores prefieren intercambiar su dirección de correo electrónico por una versión en PDF de una guía, incluso cuando todo el texto estaba visible en la página.
¿Cómo vincular los grupos de temas?
- Todos los artículos de subtemas deben contener un enlace interno a la página pilar.
- Desde la página pilar, incluye enlaces a las páginas del clúster siempre y cuando proporcione valor y tenga congruencia.
Con esta estructura de vinculación de grupos de temas a una página pilar, Google identifica cuál es la página principal dándole mejor posición en los SERP. Es por esta razón que los clúster son altamente recomendables por su óptimo funcionamiento al momento de posicionar una web.
Canalizar constantemente todo su tráfico a la página principal en un tema específico, te ayuda a destacar en Google y obtener el lugar número 1 en el tema estableciendo tu autoridad como experto en ese contenido en particular.
Impulsa tu contenido con estructuras de enlace internas
Cuando vinculas contenidos dentro de tu sitio o hacia fuera de él, ayudas a los lectores a descubrir información más valiosa.
Sin embargo, cuando se estructura con estrategia estos enlaces internos, el contenido toma gran impulso en la clasificación de SERP. Además, mejorar en la posición de resultados del motor de búsqueda puede ayudar a incrementar sus tasas de conversión y generar más ventas.
Como puedes darte cuenta, todas estas formas de enlazar nuestro sitio web son tan solo una pequeña parte del trabajo que debemos realizar para lograr éxito en el Posicionamiento SEO. Un sitio web sin SEO no sirve de nada. El SEO es la clave para posicionar tu sitio web.
Te recomendamos que leas acerca del SEO Negativo, cómo son las prácticas ilegales que tu competencia puede cometer para afectar la visibilidad de tu sitio web y los errores de posicionamiento SEO más comunes.