
Diseñando una Campaña Redes Sociales
Cuando ya sabes que las redes sociales son herramientas claves para las PYMES y conoces un poco sobre ellas, ya puedes reconocer cuál red social es la mejor para tu negocio. En este punto es necesario diseñar una campaña en redes sociales si quieres aprovechar al máximo sus virtudes en pro del desarrollo comercial de tu empresa.
¿Quieres lograr el éxito en tus redes sociales? (lo que sea que signifique el éxito para ti) mejor sigue leyendo.
¿Por qué diseñar una campaña para redes sociales?
Ya sabemos que nuestras redes sociales para PYMES nos son útiles para Comunicar, Promocionar, Entretener, y para hacer más rápida la Atención al Cliente. Pero también que los contenidos deben crearse especialmente para el mercado meta y según la red social que estamos empleando.
Contenidos especiales que nos ayuden a promover un determinado producto o servicio, pero impactando positivamente al consumidor o cliente potencial al comunicarles las características que diferencian eso que tu ofreces de tu competencia.
Mejora tu engagement con tus campañas en redes sociales
Actualmente, más que vender, debes conectar emocionalmente con tus seguidores en redes sociales. Esta implicación emocional que tienen los seguidores con una empresa en redes sociales es lo que denominamos como engagement (fidelidad a la marca) en el mundo del marketing.
Con el engagement el usuario comienza a apreciar a la empresa como algo más que una marca, pues genera ese nexo sentimental que lo une a ella fuertemente.
Cuando te enfocas en crear contenidos para conectar emocionalmente con el usuario, estás haciendo recurso de una estrategia a largo plazo en la que estás presente en la mente de tus clientes y de aquellos clientes potenciales, sin embargo, es importante la sutileza: estar presente sin ser invasivo en las redes sociales, pues aquí no funciona la promoción dura y dura de tus productos.
Campaña paso a paso
La estrategia es clave para aprovechar las redes sociales al máximo. Comunicar e interactuar en internet son dos tareas fundamentales que podemos hacer en redes sociales para vender por internet.
Como lo comentamos en el tema anterior no es necesario estar en todos, solo aquella(s) en la(s) que vaya bien tu modelo de negocio y donde se encuentre tu mercado meta, con el fin de que no desatiendas la red social que hayas elegido.
La comunicación online en redes sociales es importante, pues estas son una plataforma donde la gente se expresa con libertad y sigue a personalidades o marcas que les interesan.
Además, el uso de dispositivos móviles como los smartphones hacen posible que los usuarios estén al tanto de las actualizaciones de las cuentas que les importan para no perderse de nada de lo que acontece en todo el mundo.
El social media marketing ya no es una opción, sino un requisito básico para llegar a más clientes potenciales.
¿Cómo consigo clientes potenciales a través de las redes sociales?
La respuesta es muy sencilla, con estrategia de social media efectiva, es decir, aquella estrategia que te permitirá interactuar y comunicar con esos clientes que añoras.
Como lo dijimos más arriba, debemos dejar de pensar en solo anunciar un producto, sino vender apelando a mover las emociones y raciocinio de las personas. Los clientes confían en las marcas con las que establecen un vínculo o relación de algún tipo.
¿Cómo diseñar una estrategia en redes sociales exitosa?
Conocer el estatus actual de tu empresa en redes sociales
Evaluar en qué redes sociales ya estás trabajando, si tu estrategia ha dado el resultado esperado, si la comunicación es adecuada, si tus publicaciones en redes sociales están enviando tráfico a tu página web, etc.
También puedes investigar mediante encuestas online qué imagen estás proyectando a tus clientes, con ello sabrás en qué aspectos tienes que trabajar más y en cuáles estás bien.
Analizar cómo trabaja tu competencia
Para conocer los resultados de tu competencia, revisa cuántos seguidores tienen, en qué redes están en contacto con los usuarios, y qué tipo de contenidos generan en cada una de ellas. Con esto puedes darte cuenta de lo que les funciona a ellos. Se vale copiar.
Tu posición en el mercado
Existen herramientas – algunas gratuitas- con las que puedes evaluar con estadísticas tu posición en el mercado, las comparas con los resultados de tu competencia. Estas herramientas profesionales de gestión de las redes sociales son muy útiles pues te pueden marcar la pauta de en qué aspectos trabajar mejor o comenzar a trabajar, en caso de que sean circunstancias que no has mejorado.
Establece tus objetivos
Conoce las objetivos que tienes del uso de redes sociales, aquello que quieras alcanzar.
Con base en tus objetivos propuestos, debes elegir las prioridades en las que hay que trabajar. La elección es fundamental.
¿Qué tipo de objetivos puedes tener? Bueno, pues son muy variados desde aumentar los likes, los seguidores, mejorar tu imagen de marca o la reputación online, mejorar el servicio de atención al cliente, vender más, difundir en redes sociales tu contenido del blog, promover las ofertas y promociones de tu negocio, o conseguir mayor número de suscriptores.
Los objetivos en cuestión deben ser reales, medibles y alcanzables.
Identifica tu mercado
Saber cuál es tu público objetivo es fundamental para la correcta creación de contenidos que publicarás en las redes sociales. Saber en qué redes sociales está tu mercado meta es otro aspecto que debes conocer, no todas las personas prefieren la misma red social, influye mucho su estatus socioeconómico y estilo de vida, obviamente las redes sociales que utilizan, si suelen navegar y comprar por internet.
Establece un presupuesto para redes sociales
Sin inversión, difícilmente verás resultados. Todas las empresas necesitamos destinar un presupuesto a las redes sociales.
Si necesitas un diseñador que esté al pendiente de tus redes, herramientas que te ayudan a gestionar tus cuentas, creación de contenidos, si vas a hacer email marketing, pago de campañas en redes sociales, etc.
Define en qué redes vas a trabajar
No puedes trabajar en todas, bueno, a menos que sí tengas los recursos y el tiempo para atenderlas todas. Solo recuerda que cada red social es distinta y cada una de ellas tiene sus propias características. Cada red social es muy distinta de unas a otras.
Es mejor estar en pocas redes sociales, pero impactar en ellas, que estar en todas las redes sin trascender en ellas.
Si no sabes cuál red social elegir, lee aquí.
Crea contenido de calidad
El contenido y planificación son muy importantes en tu estrategia de social media al ser los imanes que atraen a los clientes a través de las redes sociales.
Organiza tus contenidos de cada red social y agenda tus publicaciones. Lo más importante es crear un contenido original y de calidad, para conseguirlo es necesario conocer a tus clientes, por ejemplo saber qué les gusta y qué tipo de contenidos comparten, los temas que les interesan.
Recuerda que según las características de cada red social será la forma en que vas a comunicarte con los usuarios. No puedes publicar el mismo contenido en todas, la manera de presentarlo debe ajustarse a cada una de ellas.
Trata de ser más visual y siempre que puedas crea contenido multimedia, eso te garantiza mayores posibilidades de interacción e impacto, con ello incrementarás tu número de seguidores y conseguirás los objetivos planeados.
Implementación de estrategias
Conseguir el éxito en tus redes sociales no es cosa sencilla, se requiere de estrategias para alcanzar tus objetivos.
Para aumentar seguidores puedes realizar sorteos donde solicites seguir la cuenta para que los usuarios puedan participar, promocionar tu cuenta de red social en otras de mayores seguidores o en grupos, brindar contenidos de calidad que los usuarios puedan compartir o viralizar, interactuar con tus seguidores.
Si buscas aumentar el impacto de tu marca podrías contratar a influencers que van dirigidos a tu mercado meta para que hablen de tu marca, también hacer publicidad en redes sociales, y solicitar que otras cuentas de bloggers relacionados con tus servicios o productos te inviten a platicar sobre un tema interesante con el cual enganchar a los usuarios clientes potenciales.
Ahora que si lo que deseas es mejorar el servicio de atención al cliente podrías solicitar al personal de customer service a evaluar las dudas generales que les preguntan los usuarios para tener respuestas inmediatas, incluso colocar esas preguntas frecuentes en tu sitio web.
Y por último, lo que todos los empresarios quieren, para mejorar tus ventas podrías promocionar ofertas de tus productos, hacer campañas específicas para captar tráfico y aumentar la conversión, así como también implementar el Inbound Marketing sin ser invasivo.
Mide los resultados
La medición de resultados te ayudará a conocer si tus objetivos han sido cumplidos.
Por ejemplo, analizar en qué horarios los usuarios tuvieron mayor interacción, cuántos seguidores se incrementaron, el engagement, cuánto tráfico llevan tus redes sociales a tu sitio web, desde donde llegan tus clientes y cuántos son, número de visitas e interacciones a tus post, etc.
Con la medición de resultados conoces la trascendencia de tus publicaciones en tus seguidores, si impactaron tanto como esperabas, perfecto, utilizaste las estrategias correctas, de lo contrario, te servirán para conocer qué debes cambiar de la estrategia de social media en el futuro.
Ahora ya lo sabes, para hacer una campaña en redes sociales debes diseñar una estrategia de social media de éxito para tu empresa. Hagamos el trabajo juntos, ¡contáctanos!
[pt_view id=”a16511bbf9″]