Nuve3

¿Cómo saber si me hicieron SEO negativo?

Ya hemos hablado mucho sobre la importancia del posicionamiento para mejorar la visibilidad de nuestra web y, quienes nos dedicamos a esto del posicionamiento web, entendemos cómo funciona.

Recurrimos al conjunto de herramientas para mejorar nuestra posición web en los resultados de los buscadores más destacados y combinamos algunas estrategias para conseguir escalar posiciones lo más rápido posible.

Sin embargo, así como seguimos las reglas para lograr optimizar el posicionamiento , también existen las prácticas para afectar a los sitios web o contenidos de las marcas de la competencia.

Ser víctima de ataques a nuestro posicionamiento resulta desastroso, sobre todo para una empresa que recién ganó terreno en el mundo digital o para un e-commerce que comienza a tomar relevancia y autoridad en su sector.

Para que no nos agarren desprevenidos es mejor conocer más del y qué hacer para combatir los ataques a nuestra web.

Primeramente queremos aclararte que el es una actividad propia de pseudo profesionales sin ética, que recurren a un conjunto de técnicas ilegales con el fin de hacer daño al posicionamiento web de su competencia, para que pierdan posiciones en los resultados de búsqueda o para que las páginas queden desindexadas.

Estas prácticas ilegales de SEO negativo son causa de penalización por los motores de búsqueda, lo cual nos hace perder todo el trabajo logrado en pro de la posición de nuestro sitio web. Sin embargo, estas malas acciones las podemos contrarrestar, pero es importante detectar a tiempo los ataques a nuestro posicionamiento SEO para actuar de inmediato.

Prácticas de SEO negativo

Existen muchas técnicas de SEO negativo, algunas son más comunes que otras y aquí te mencionaremos las más habituales.

Backlinks o enlaces externos de mala calidad.

Los Backlinks son los enlaces externos que dan entrada de una página web a otra. Entre más backlinks tengamos mejor, siempre y cuando sean enlaces de calidad en sitios web que tengan relación con nuestro tema central y que además tengan mayor autoridad y relevancia que nuestro sitio web.

Los enlaces de calidad favorecen la labor de posicionamiento SEO pues aumentan el tráfico web, mejoran las posiciones en los resultados de los buscadores y con esto ganamos visibilidad.

Sin embargo, en el SEO negativo se hacen enlaces externos de baja calidad para afectar a un sitio web. Se puede hacer mediante la vinculación de la web a palabras clave que no se relacionan con el contenido del sitio.

Se hacen enlaces masivamente, pero cuando una empresa monitorea sus enlaces nuevos, fácilmente los identifica. Muchos de estos enlaces son no-follow, especialmente los que se hacen en  sitios no moderados. Esta categoría de no-follow les resta eficacia.

Solución a los Backlinks o enlaces externos de mala calidad

Monitorear constantemente los enlaces a tu sitio web, sobre todo si de golpe estás recibiendo algunos enlaces de mala calidad como ataques de SEO negativo.

Existe una herramienta que te ayuda a monitorear contenidos y los enlaces de la web, Google Search Console. Mediante un informe reportas a Google que estás siendo víctima de SEO negativo para desautorizar estos enlaces.

SEO negativo en Anchor Text

La mayoría de este tipo de SEO negativo proviene de páginas de mala calidad y por ende, terminan desapareciendo con el tiempo. Sin embargo, mientras están activos sí afectan al sitio web, por lo que debemos monitorear constantemente el estatus de nuestro sitio.

Cuando estos enlaces usan las palabras clave que predominan en el sitio web, Google supone que estos enlaces son usados por el dueño de la web abusando de los backlinks y lo penaliza.

Solución al SEO negativo en Anchor Text

La compañía perjudicada con este SEO negativo debe revisar la densidad de las keywords en los anchor text o textos ancla. Estudiar el antes y después de los ataques, además de revisar cómo estaban posicionadas las palabras clave.

Una vez haciendo lo anterior, se debe reducir la densidad de palabras clave afectadas para que Google pueda considerarlo correcto.

Los cambios se realizan paulatinamente, no de manera brusca porque la situación para el sitio empeoraría a consideración de Google. Por lo tanto, se aconseja no utilizar las palabras clave afectadas por el ataque hasta que el daño se diluya. En cambio, se puede optar por usar las keywords de la marca u otras neutras.

Plagio de contenidos y duplicado

Escribir contenido original para tu sitio web es importante para tu posicionamiento SEO, por lo tanto hay que procurar que tus artículos no estén copiados. Si contratas el servicio de redacción SEO de un freelance o de una agencia especializada en redacción optimizada para SEO, verifica que los contenidos que compras no estén plagiados. Esto afecta el posicionamiento web.

Existen herramientas que ayudan a detectar el contenido duplicado y son fáciles de usar, entre ellas Plagiarisma, Plagiarism Checker, Docode y Google.

Duplicar el contenido consiste en distribuir el contenido de la web que se quiere dañar por webs tóxicas. En esta práctica se comparte el contenido a través de las redes sociales de un blog. También es posible que se comparta el contenido copiándolo íntegramente en sitios de total descontrol.

El robo de contenidos también es una práctica usual y la distribuyen sin citar la autoría real.

Solución al Plagio de contenidos y su duplicado

Si el texto se realizó en WordPress, con ayuda del plugin de Yoast se puede configurar el Feed RSS para contrarrestar este ataque. Aquí lo recomendable es poner un enlace al contenido original en el espacio al final del post.

También se puede optar por insertar enlaces no-follow en los contenidos que se crean. De ese modo se evita que por un ataque se creen enlaces do-follow tóxicos.

Evitar el Plagio de contenidos

Una práctica que puede salvaguardar tu autoría en contenidos es que el autor del artículo indexe de inmediato el contenido al publicarlo. Cuando Google indexa tu contenido, identifica este material como el original y descarta el resto de copias que se originen en lo posterior.

También puedes optar por solicitar a la web responsable del contenido plagiado que lo retire, o quizá solamente te han hackeado y están automatizando la copia del contenido sin que te des cuenta.

Otra opción es solicitar a Google que lo retire, pero resulta complicado que encuentres el contenido duplicado o copiado para que puedas reportarlo.

Con Google existe la opción de alerta cuando detecta un contenido propio que ha sido duplicado a exactitud, es ahí que el autor real es notificado.

Hackeo del sitio Web

El hackeo es difícil de identificar y por ello toma más tiempo. Existen hackers que buscan sitios web vulnerables de su interés para poder entrar en el sistema. Se las ingenian para poder acceder.

Para evitar lo máximo posible a estos delincuentes virtuales que ponen en peligro tu base de datos y contenidos, es necesario tener actualizado el editor del sitio con su más reciente versión. También actualizar los plugins y contar con una herramienta de bloqueo de ataques no estaría de más.

¿Seré víctima del SEO negativo?

Todas las marcas que compiten por mejor posición en los buscadores y en Internet pueden ser víctimas de SEO negativo. Por ello es importante que las empresas le den la importancia necesaria si quieren evadir ser objeto de estas malas prácticas.

Entre más competido sea el mercado en el cual te desarrollas, mayor posibilidades hay de ataques de SEO negativo.

Sin embargo, cuando más útil sea un sitio web atacado, las probabilidades de penalización por parte de Google se reducen. Recuerda que el objetivo de la gente que crea contenidos es escribir información útil para el usuario, para que el sitio web tome relevancia.

Y por último podemos afirmar que un Sitio web sin SEO, no sirve de nada. Así que si tanto trabajo te ha costado o te va a costar posicionar tu sitio web en los resultados de los buscadores, más conviene protegerlo de posible ataques. No importa que tan grande sea tu empresa, si estás posicionado, eventualmente podrías ser víctima de ataques.

El SEO es la clave del posicionamiento web, así que te sugerimos conocer los errores que los despitados cometen en el posicionamiento SEO y sobre los enlaces internos, el impulso al posicionamiento SEO que toda web necesita