Nuve3

dominio sitio web

¿Cómo elegir un nombre de dominio para tu sitio web?

 

Al emprender un negocio online lo primero que nos aqueja es la duda de cómo elegir un dominio adecuado para nuestro sitio, en otras palabras, el nombre que le daremos. El dominio y la extensión a elegir es muy importante, pues es la identidad de la marca en internet.

Una vez elegido el dominio no hay vuelta atrás. Puedes trasladar tu página web de un dominio a otro, pero la recomendación es elegir bien para no tener que cambiarlo a futuro.

Veamos algunos puntos clave a tomar en cuenta al elegir el dominio perfecto para tu sitio web.

Establece el objetivo del sitio web

Piensa qué vas a comunicar y ofrecer desde tu sitio web, ya sea un blog personal, una tienda online, una web de empresa o una página de nicho.

Para un blog personal, obviamente tendrá que elegir un dominio con tu nombre y apellido. Para una tienda en línea podemos elegir una palabra clave o por el nombre de una marca. Al ya tener una empresa establecida, lo ideal será usar el mismo nombre de la empresa.

En el caso de las páginas de nicho, que son sitios con una temática en específico, también implica utilizar en el dominio una palabra clave.

Dominio de marca o con palabras clave

Lo más recomendable es comprar un nombre de marca, ya que el uso de las palabras clave como parte del dominio (conocida como EMD, Exact Match Domain), ya no es una práctica admitida por Google.

Usando un nombre de marca lograremos una identidad en Internet que propiciará a mediano o largo plazo, que todo el mundo nos reconozca, es decir, reforzar nuestra marca personal.

Una vez elegido el nombre de la marca, el siguiente paso es investigar los dominios libres que existen para comprobar si podemos registrar el nombre dominio.

Hosting

La recomendación que hacemos es registrar el dominio en el mismo sitio donde tengas el hosting. Si el alojamiento web que elegiste, consideras que es el mejor, tener todo bajo el mismo hosting te hará más simples las cosas.

Importante es que pienses en la seguridad y velocidad de carga, ahí platica con tu desarrollador, porque un sitio bien encriptado y que se abre rápidamente, genera confianza a los usuarios, especialmente si necesitan ellos hacer login o llenar formularios en tu sitio. Dales la confianza de que tu sitio está bien seguro y que no habrá quien intercepte sus datos para darles mal uso.

Nombre corto y fácil de recordar

Te recomendamos utilizar una palabra clave global, que señale la temática de la web y alguna variante que haga el nombre más interesante y comercial. Pero tendrás que cuidar que sea algo original, ya que por mucho que te guste, si ya está ocupado ese dominio, tendrás que usar otro.

Si ya dispones de una empresa establecida, pues el dominio incluye el nombre de la empresa, ahí no hay pierde. Si estás comenzando de cero tu negocio en el medio digital, vas a tener que ponerte creativo y buscar el dominio perfecto.

Dominio sin números o guiones

Recuerda cuidar la ortografía al registrar el dominio. Prohibido usar guiones, símbolos o números en el dominio a registrar. Aunque claro, si el nombre de la empresa incluye un número, este se volverá necesario como parte del dominio, pero si puedes evitarlo, hazlo.

Dominio .com o la de tu país

Por regla general tu primera opción debe ser elegir el .com. En todo el mundo, si no conocen tu extensión, lo primero que harán es suponer que es .com. Es una extensión genérica, global y que posiciona mejor que las demás.

Si tu empresa está establecida en un país, o varios países determinados, te recomendamos registrar el mismo dominio con el .com y la o las extensiones de cada país correspondiente.

Si te es posible registra las principales extensiones de tu marca. Si el .com no está libre para el dominio que elgiste, regístralo como .net o .org, son las más recomendables.

Comprar un dominio nuevo, vencido o Premium

Tenemos tres opciones:

Los dominios nuevos son los que nunca nadie ha utilizado antes. Un dominio nuevo es la mejor forma de empezar.

Si decidimos comprar un dominio expirado, estamos obligados a investigar el uso que se le dio en el pasado. Mediante Archive.org puedes saberlo. Es un riesgo comprar un dominio expirado, pues si alguien lo uso para subir contenido ilegal, o que tenía enlaces tóxicos y Google lo penalizó, será complicado posicionar este dominio de nuevo en el buscador.

Si en tu investigación en Archive.org no encuentras nada raro y el contenido es del a misma temática que el tuyo, toma el riesgo. Te recomendamos utilizar herramientas para asegurarte de que estás comprando un dominio con autoridad y que no haya contenido enlaces tóxicos.

Por último, un dominio Premium es aquel comprado por alguien que a futuro piensa venderlo más caro. La mayoría de los dominios buenos ya están registrados y muchos no están online. Esto nos indica que alguien se apoderó del registro para venderlo a otro usuario a un costo elevado. Por lo tanto, piensa si realmente vale la pena pagar tanto por ese nombre dominio que elegiste.

Política del Copyright

Esto significa que estés consciente de que no puedes registrar nombres de dominios de ninguna marca registrada, o utilizar un nombre comercial de una marca, aunque implique un ligero cambio para parecer una identidad diferente.

Si haces esto, alguna empresa afectada puede buscarte para solicitarte que retires tu sitio de la internet. Mejor evita una denuncia.

Comprueba la disponibilidad del dominio en redes sociales

Aquí te volvemos a recomendar algo mencionado arriba, elige un nombre corto, esto favorecerá que al registrar tu nombre dominio en una cuenta de redes sociales, no te excedas en la cantidad de caracteres definida.

En las redes sociales donde vayas a abrir una cuenta asegúrate de que el nombre  elegido esté libre y procura siempre que en cada una el nombre sea el mismo y no tenga alguna variante, en el caso de que en alguna red social tu nombre dominio ya esté en uso.

Evita penalizaciones en Google

Cuando tu dominio esté online no hagas malas prácticas , como crear enlaces no naturales en foros, comentarios y blogs 2.0 porque Google y su Pinguin te van a penalizar.

Otra penalización a la que puedes hacerte acreedor es si copias contenidos de otros portales.

Ahora ya lo sabes, elegir tu nombre dominio para tu sitio web es muy importante. Con el tiempo puedes posicionar tu marca en medios digitales, pero debes tener paciencia para conseguirlo. Evita problemas siguiendo las recomendaciones.

Si quieres mejorar tu sitio web o empezar uno nuevo, contáctanos, te damos servicio de registro de dominio y hosting, aspectos muy importantes para comenzar a competir por la red.

 

Mas Temas

Tipos de Sitios Web, ¿cuál es mejor para mi negocio?

Tendencias de Marketing Digital

No sé qué hacer, ¿Sitio web o tienda en línea?