
Comercios y negocios, las otras víctimas de la pandemia de COVID-19
¿Cerraste tu negocio y no sabes qué ajustes hacer para no perder más dinero? Si tus ventas se fueron a CERO, tu modelo de negocio está pidiéndote a gritos un cambio en esta pandemia. Flexibilidad en la era digital es la clave.
¿Tu negocio fue otra víctima del coronavirus? ¿Tuviste que cerrar y no sabes si vas a reabrir tu negocio? Si tus finanzas están en cuarentena, debes evaluar tu modelo de negocio y ajustarlo a la era digital para enfrentar la nueva realidad (económica y social y de compra-venta) que nos deja la pandemia de COVID-19.
Puede ser que tu negocio sea parte de ese grupo de comercios que aún tengan clientes, pero los ingresos, en esta etapa de la cuarentena de más de 60 días (y contando), no les alcanza y están buscando la manera de salir adelante. Los empresarios analizan si declararse en quiebra, traspasar su negocio o si les será posible reabrirlo.
No importa la ocupación de una persona, ya sea que desempeñe un rol en un área como dueño de negocio, profesionista, técnico, o incluso si su actividad es un oficio, con las medidas aplicadas por el gobierno podrían ser considerados damnificados del COVID-19 o coronavirus.
Desde el pasado 11 de marzo, las autoridades de salud en México, declararon necesario el confinamiento y la sana distancia con una serie de medidas sociales promovidas en diferentes medios masivos y plataformas digitales, para concientizar a la población en la urgente reducción de contagios del nuevo virus.
Dentro de estas medidas, para ayudar a cumplir esa sana distancia y lograr mantener a la población dentro de sus hogares (en la medida de lo posible), se decidió que solo los comercios, negocios, servicios y empresas consideradas de primera necesidad, permanecerían abiertas para atender al público. EL RESTO DE LOS NEGOCIOS DEBÍA PERMANECER CERRADO hasta nuevo aviso.
¿Habías preparado tu negocio para soportar una cuarentena de ventas?
Muchas empresas pusieron en práctica el home office y otras iniciativas, pero el cierre de negocios y comercios, si bien ayuda a contener y mitigar el brote epidémico en México, también trae como consecuencia la AFECTACIÓN ECONÓMICA PARA MUCHOS MEXICANOS, debido a que el paro de actividades resulta también en un paro económico para ellos y, por ende, una re-evaluación de EN QUÉ REALMENTE VALE LA PENA GASTAR O INVERTIR su dinero.
Es aquí donde nos encontramos con dos realidades abrumadoras. Por un lado, muchas empresas grandes, medianas y pequeñas están a punto de colapsar. Han tenido que dejar a medio sueldo a sus trabajadores, en el mejor de los casos; en el peor, no han podido pagarles nada. Algunas, se han visto en la necesidad de reducir su nómina tristemente, dejando en desamparo a millones de familias que carecen de ahorros para sobrevivir u otro medio de ingreso.
Por el otro lado, están los desempleados o trabajadores con salario parcial, con poco dinero o sin nada de dinero para hacer sus compras más básicas.
Las empresas, los negocios y los comercios, que aún estén en condiciones económicas y operativas de reabrir cuando las autoridades de salud lo permitan, están analizando si deberán recurrir a algún crédito bancario para continuar. Y mientras esto ocurre, muchos mexicanos están haciendo conciencia de que el dinero lo deberán utilizar, de aquí en adelante, para cubrir sus necesidades prioritarias, y piensan en dejar a un lado los gastos por placer o lujos (al menos mientras recuperan la estabilidad económica) que antes podían darse (aunque para ello tuvieran que valerse del uso de TC).
Pero hasta el día de hoy, existe la incertidumbre de si al término de esta cuarentena ya no habrá nuevos brotes masivos de este nuevo virus que obliguen a los negocios a volver a cerrar por tiempo indefinido, una vez que regresemos a la “vida normal”. Por lo que los profesionales de la salud advierten, esta enfermedad nos hará enfrentar dentro de poco una “nueva realidad” que nos obligue a cambiar nuestro estilo de vida, nuestra forma de ganarnos el pan, a decidir mejor en qué gastamos nuestro dinero, y a redefinir nuestra vida social.
¿Por qué le fue mal a tu negocio en esta cuarentena?
Como hemos visto hasta aquí, el coronavirus no solo golpea desde el punto de vista sanitario a la población mundial al convertirse en una pandemia. Sus consecuencias generan una serie de trastornos que se ven reflejados en la economía de cada individuo, debido a que la cuarentena obligatoria imposibilita que trabajen los negocios considerados como no esenciales.
Los negocios, comercios y muchas PYMES, sobretodo, se ven seriamente afectados, e incluso muchos de los emprendimientos en distintos rubros están condenados a no reabrir sus puertas una vez terminado el confinamiento pues no pueden afrontar los pagos de numerosos gastos fijos, como alquiler, impuestos y salarios. Aunque claro, no todos los negocios son golpeados con la misma intensidad.
Entre los negocios más afectados por la cuarentena se encuentran los rubros vinculados al esparcimiento y libre tránsito de personas, como el turismo, la gastronomía, la hotelería, el transporte y servicios sociales, entre otros.
Es importante resaltar que la economía global afronta un descenso notorio de la actividad.
¿Sabías que, tan solo en la CDMX el 40% de los negocios no reabrirá al terminar la cuarentena por el coronavirus COVID-19?
Según datos de la Canacope (Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño), hasta el momento son 88,800 establecimientos los que cerrarán sus puertas definitivamente al carecer de recursos para pagar a los empleados, los impuestos y la renta del local. En números fríos, un millón de personas perderán su empleo.
Estos negocios afectados van desde hoteles, papelerías, servicios escolares, uniformes, bares, spas, boutiques, entre otros.
El 80% de las empresas son pequeñas y familiares y van al día, y a esto le sumamos que el gobierno no ha demostrado un plan de apoyo fiscal emergente a las micro y pequeñas empresas, acompañado de incentivos y créditos que generen liquidez a los negocios.
Pero, ¿debemos responsabilizar por completo al gobierno por no tener un plan de rescate para las MiPymes?
Quizá debamos mirar hacia dentro de nuestro negocio para saber en qué hemos fallado. Reflexionemos por un momento, nunca pensamos que algún día nuestro negocio tendría que cerrar durante un largo tiempo por una causa ajena a las bajas ventas, y si nos iba bien y podíamos ir por lo menos al día, ¿por qué en un par de meses, todo se ha venido abajo?
Un modelo de negocio debe ser flexible para adaptarse a los cambios en su entorno y apoyarse en la tecnología y en la IA (inteligencia artificial) para continuar y mejorar sus ventas, su atención al cliente y su operatividad. Ningún emprendedor que sueñe con crecer su negocio, y ningún empresario que goce de buenos ingresos en ventas, pueden darse el lujo de que un virus les venga a echar todo a perder en 60 días.
Y aquí nos hacemos esta pregunta, ¿Será que hubo negocios beneficiados por la cuarentena? Sí. Y ahora te contamos qué tipo de negocios han resentido poco el aislamiento de las personas.
Ecommerce (Tienda en Linea), el gran ganador de la cuarentena
Supermercados y venta en línea
Dentro de los negocios que vieron incrementarse sus ventas y no se daban abasto en surtir los pedidos, se encuentran los supermercados. Claro, la comida es un artículo de primera necesidad para todos.
En muchos países la gente acudía en masa a surtir su despensa pensando en que habría desabasto en su ciudad, pero ante tal situación, los supermercados que contaban con una plataforma de venta en línea no se daban abasto para surtir los pedidos online. Muchas cadenas de supermercados se quedaron sin existencias de muchos alimentos pues la demanda por sus productos creció más del 50% en su plataforma online.
Plataformas delivery
Se dio una alza en la demanda de pedidos de comida a domicilio. Las plataformas delivery se han beneficiado durante esta cuarentena y podrán ganar clientes no solo coyunturalmente sino a largo plazo si quienes prueban su servicio por primera vez se sienten satisfechos, como ocurrirá con el resto de ventas de e-commerce.
La parte mala de las apps delivery es que muchas de ellas cobran una alta comisión por cada venta, monto que muchos negocios de comida difícilmente pueden absorber, pues son comedores pequeños con ingresos menores en comparación con los grandes restaurantes y cadenas de comida.
Por fortuna, para estos pequeños negocios y para los de otros giros que no pertenecen al sector alimenticio, está a punto de ser lanzada en México y otros países de América, por lo pronto, una nueva app de búsqueda que promete no cobrar comisiones por venta, pero sí atraer más clientes a los establecimientos de negocios locales: Blizu.
Blizu está ya disponible para su descarga gratuita en la Play Store y cuenta con muchas ventajas para los pequeños comercios, entre ellas el bajo costo de inversión mensual a cambio de contar con ella como una potente herramienta de marketing que impulsará los pequeños negocios locales.
Otros negocios favorecidos por la cuarentena
El sector del entretenimiento y ocio, el de tecnología, la educación a distancia, las farmacéuticas, hospitales privados y consultas médicas online, y contenidos digitales, son de los más favorecidos, pues ofrecen sus productos o servicios para la gente que cumple con el confinamiento riguroso en casa.
La gente que cuenta con recursos no deja de consumir lo que necesita para vivir bien y para entretenerse en casa, pero busca proveedores que cuentan con una tienda en línea.
Si un negocio está al día con la tecnología y se adapta al movimiento de la economía, se mantendrá vigente y abierto las 24 horas todos los días del año, pese a que una pandemia se presente y le obligue a cerrar su establecimiento.
¿Estarías listo para volver a cerrar tu negocio si fuera necesario?
En el hipotético caso de que un nuevo brote masivo se presentara cuando pase esta cuarentena, ¿serías capaz de sobrevivir otros meses más con tu negocio cerrado? Si la respuesta es no, debes renovar tu negocio.
Si eres de los dueños de negocios afortunados que van a poder reabrir, debes analizar muy bien qué cambios y ajustes hacer a tu modelo de negocio para enderezar el camino e incrementar tus ventas, y contar con una plataforma de venta en línea, o mejor aún, tener tu propia tienda online o E-commerce para hacer frente a cualquier eventualidad que surja a futuro.
Transformación de las ventas en la era digital
Actualmente, la tendencia mundial es hacer todo por internet, lo que no esté soportado en este medio pasa a ser obsoleto. Aquellas empresas que no tengan como parte de su estrategia la innovación están destinadas a desaparecer, pues la era digital ha cambiado no solo la forma de hacer negocios sino también el comportamiento de los consumidores.
La transformación digital se ha venido dando desde hace varios años, y como lo vemos hoy, viene acompañada de muchas oportunidades para las empresas que se han adaptado a ella, pero también de muchos riesgos para las que no. Es necesario comenzar a generar ventas en línea, ya no para sacar ventaja, sino para sobrevivir.
Nuestro negocio no puede conformarse solo con tener presencia en redes sociales y en buscadores en Internet, dos estrategias de marketing muy importantes para toda marca, pero es esencial encontrar la manera de vender nuestros productos y servicios en línea, sin importar que estos no dependan de las tecnologías de la información como fuente de valor agregado.
Una tienda en línea mantiene tu negocio abierto todos los días
El E-commerce viene a facilitar y acelerar el proceso de la compra venta. En las tiendas online todo es ventaja, tanto para el empresario como para el consumidor.
Una tienda en línea ayuda a abrir tu negocio de manera virtual las 24/7 los 365 días del año. En ella puedes mostrar tus productos y vender a toda hora. Para el cliente es cómodo pues sin salir de casa puede adquirir lo que necesita.
Se requiere un formato, diseño y estructura de un sitio web optimizado para la venta en línea de productos y servicios. Una web optimizada es una vitrina para mostrar los productos o servicios que ofrece la tienda online. La estructura debe facilitar el proceso de entrada, registro y compra, y el diseño debe resultar atractivo para el cliente.
En cuanto al catálogo de productos o servicios se debe incluir imágenes de calidad que muestren atractivamente el producto a detalle, con una descripción que agote toda duda en el consumidor.
También debe ofrecer una tienda en línea una variedad de formas de pago seguras de manera que podamos garantizar al cliente la protección de sus datos personales y bancarios, además de envíos seguros para vender a todo el país o internacionalmente.
Año con año el comercio electrónico se vuelve más importante ya que también impacta las ventas offline (dentro del establecimiento). Los usuarios ahora investigan primero vía internet sobre los productos que les interesa comprar antes de efectuar la compra.
Si no cuentas con un sitio web con tienda online incluida, contáctanos para desarrollar tu plataforma de e-commerce, una potente máquina de ventas para que tus finanzas no vuelvan a entrar en cuarentena sin importar cuantas pandemias más nos toque vivir.
Revisión del modelo de negocio
Con esta cuarentena nos damos cuenta que el modelo de negocio de la mayoría de las startups y Pymes no puede seguir siendo el mismo que hace unos meses antes de que la contingencia sanitaria comenzara. Las premisas del mercado han cambiado y también las prioridades de los clientes. Aquí hay que transformar el modelo de negocios.
• Enfócate en el núcleo del negocio y cierra todo lo que no te genere ganancias. Reubica a los equipos para que se concentren en generar.
• El ROI manda. El retorno de inversión es el que definirá en qué invertir. Cada inversión hecha en una etapa de crisis que arroje un margen positivo mantenla. Es importante bajar el costo de adquisición de clientes y favorecer los contratos a pequeña escala.
• Busca diferenciarte. Debido a que la economía de todos está trastocada, es posible que te encuentres con más empresas que imiten tu actividad por lo que deberás buscar ofrecer un diferenciador a tus clientes que te convierta en el proveedor favorito. Genera lealtad.
• Busca otra manera de obtener ingresos. Cuando asegures que las operaciones centrales estén cubiertas, busca alternativas para generar ingresos que te puedan elevar el ROI. La venta de inventario y brindar consultoría pueden ser buena opción.
• Ataca en el momento oportuno. Como ya lo dijimos, esta cuarentena ha sido catastrófica para muchos negocios y empresas, puede ser que tu competencia esté a punto de quebrar, si se diera el caso, tu recuperación sería más rápida y podrías quedarte con los clientes. Observa y toma acción.
Pero el punto más importante al revisar tu modelo de negocio es VOLVERTE DIGITAL. Si aún no lo has hecho, debes buscar ofrecer tus servicios de manera digital y remota. Si ya lo estás haciendo, entonces debes enfocarte en volver tu empresa o negocio más efectivo y eficiente. Ante esta pandemia, no cabe duda que los negocios digitales van a vivir un crecimiento acelerado, y estamos seguros que quieres ser parte de ello.
Contáctanos para asesorarte y echar a andar tu nuevo modelo de negocio en la era digital. Necesitas una tienda en línea, no lo pienses más.
Jimmyswish
agosto 7, 2023 4:54 ambuy prednisone online from canada: http://prednisone1st.store/# cortisol prednisone
Jeniece
agosto 23, 2023 11:19 pmI am not sure where you’re getting your information, but great topic.
I needs to spend some time learning more or understanding more.
Thanks for great info I was looking for this info
for my mission.
my webpage … Kayte
Chassidy
agosto 23, 2023 11:52 pmFor latest information you have to pay a quick visit world wide web and on web I found this web site as a most excellent web page for most up-to-date updates.
my page: Francine
Leroy
agosto 24, 2023 1:23 amAnd you will make an influence every day on the projects you
wan to perform on.
My web-site … 노래방 알바
Delphia
agosto 24, 2023 2:05 amFine way of explaining, and pleasant piece of writing to take information about my presentation subject
matter, which i am going to present in university.
Here is my web-site … Jada
Lydia
agosto 24, 2023 3:08 amHey I know this is off topic but I was wondering
if you knew of any widgets I could add to my blog that automatically tweet my newest twitter updates.
I’ve been looking for a plug-in like this for quite some time and was hoping maybe you
would have some experience with something like this. Please let me know if you run into anything.
I truly enjoy reading your blog and I look forward to your new updates.
Also visit my blog post – Lauri
Janell
agosto 24, 2023 3:31 amGood post. I learn something totally new and challenging on sites
I stumbleupon everyday. It’s always exciting to read articles from
other authors and practice a little something from other websites.
Also visit my homepage – Sam
Vicki
agosto 24, 2023 4:35 amI’m not sure why but this web site is loading very
slow for me. Is anyone else having this problem or is it a issue on my end?
I’ll check back later and see if the problem still exists.
My web site … Penny
Angie
agosto 24, 2023 5:46 amYou really make it seem so easy with your presentation but I find
this matter to be really something that I think I would never understand.
It seems too complicated and extremely broad for me.
I am looking forward for your next post, I’ll try to get the hang of it!
Take a look at my webpage … Valeria
Noelia
agosto 24, 2023 7:24 amYou should be a part of a contest for one of the greatest websites on the internet.
I am going to highly recommend this web site!
Take a look at my blog post; Latrice
Maurine
agosto 24, 2023 8:18 amWow, this piece of writing is fastidious, my younger
sister is analyzing these things, so I am going to inform her.
Feel free to surf to my web page – Tera
Jamey
agosto 24, 2023 8:39 amSpot on with this write-up, I seriously believe that this website needs far
more attention. I’ll probably be returning to see more, thanks
for the info!
Feel free to surf to my homepage – Grady
Jerilyn
agosto 24, 2023 9:53 amIt’s impressive that you are getting ideas from this article as
well as from our dialogue made at this place.
Visit my web-site … Diana
Cruz
agosto 24, 2023 9:59 amHey this is kind of of off topic but I was wanting to know if blogs use WYSIWYG editors or if you
have to manually code with HTML. I’m starting a blog soon but have no coding skills so I wanted to get guidance from someone with experience.
Any help would be enormously appreciated!
my web-site Fidel
Cesar
agosto 24, 2023 11:24 amBetting with a website thzt has a accountable gambling policy signifies they are following all UK gambling regulations.
Here is my web site :: Online Gamble Site
Tia
agosto 24, 2023 11:52 amVerify out BetOnlin these days to commence Online Betting Site
on all the largest games.
Carlota
agosto 24, 2023 12:53 pmThe model is not explicitly defined as feminist, but it
echoes literature about male-female variations.
My webpage … 요정 알바
Cecil
agosto 24, 2023 1:19 pmNon-standard industries foor males include things llike healthcare, elementary education,
retail, and cosmetology.
my site … website
Ignacio
agosto 24, 2023 7:11 pmSign up with the BetRivers Promo Code SPORTS to get a $500 Second Opportunity Bet.
Look at my websjte toto79.org
Rosaline
agosto 24, 2023 9:13 pmDifferences between males and females in typical hours worked per week also partially explain the gender pay gap.
Look into my blog post – 밤알바