
Catálogo virtual de productos para Tienda Online
Configurar una tienda online es un trabajo laborioso que requiere de muchos pasos a seguir. Uno de los más importantes es la configuración y alta del catálogo virtual de productos de una tienda online.
Algunos planteamientos al comenzar un catálogo virtual para una tienda online son:
Definición de categorías y subcategorías
Definir muy bien las categorías y subcategorías de los productos que ofrecemos es importante, para que se reflejen en el menú principal de forma fácil y el usuario encuentre rápido lo que busca.
Por ejemplo, para el caso de una tienda deportiva podemos usar las categorías de tenis, equipos, accesorios, gadgets…y en subcategorías podemos usar tenis para dama, tenis para hombre y que estos a su vez sean tenis para entrenamiento, tenis para correr, por marcas…etc.
Características del producto
Dentro de este apartado debemos describir cada detalle del producto que ofertamos, ya sea color, tamaño o talla, tipo de material, si es de una marca en particular, etc. Todo esto facilita el filtro de búsqueda.
Una vez que hayamos respondido a estas cuestiones, podremos comenzar a dar de alta nuestros productos. Pensar en el usuario es vital, por ello hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Sencillez en la distribución de categorías y subcategorías para que el usuario no se pierda entre tantas opciones en el catálogo.
- Optimización del filtro de búsqueda mediante las características necesarias de los productos para que el usuario encuentre rápidamente el producto deseado.
Antes de dar de alta el catálogo virtual de productos de una tienda online debes pensar siempre en la experiencia del usuario, que sea fácil de navegar en el sitio y que los caminos para encontrar cada producto sean cortos. Esta comodidad para el usuario se traducirá en mayores ventas, pues encontrar rápido lo que buscas siempre es atractivo.
Ahora bien, es importante saber que todas las tiendas online deben tener un catálogo con el que los usuarios pueden elegir los productos. Sin embargo, no todos los negocios prefieren tener una tienda en línea.
Hay ocasiones en que los proveedores, por su forma de operar y según el servicio que ofrecen, se requiere de cotizar los servicios, e incluso en el caso de fabricantes de algunos productos, se hacen a la medida y gusto del cliente, por lo tanto, no se puede establecer un costo fijo para cada servicio o producto.
Para estos casos, una catálogo virtual es efectivo, no necesariamente deben incluirse los precios pero sí vale la pena que una buena descripción acompañe las imágenes para que el usuario elija por lo que ve, pero también decida llamarte para cotizar. Para ello incluir un apartado de contacto rápido es muy útil.
En estos tiempos la sociedad se ha vuelto más práctica y antes de acudir con un proveedor, para el usuario es importante navegar en la internet para encontrar lo que necesita.
Si deseas el desarrollo de una tienda online, catálogo virtual, o si requieres enlazar a tu sitio web una de estas opciones, contáctanos! Somos especialistas en desarrollo y podemos asesorarte para la mejor captación de clientes.
Mas Temas
- Marketing Digital para PYMES
- Tipos de Sitios Web, ¿cuál es mejor para mi negocio?
- Tendencias de Marketing Digital
- No sé qué hacer, ¿Sitio web o tienda en línea?