Marketing en tiempos de incertidumbre, ¿Cómo lo haces?
En estos días de crisis surge entre la población mundial mucha frustración, miedo y ansiedad en estos días. Para los empresarios esta es una situación mucho mayor, pues muchos de ellos no saben cómo reaccionar pues la solución de una empresa no es necesariamente la del resto.
Ante lo impredecible de la situación lo único que queda es levantarse y tratar de salir adelante en medio de la tormenta y recuperar la finanzas lo más rápido posible cuando la tormenta cese.
“Turtling up”, es un concepto dentro del mundo de los negocios que significa tirar de ti mismo y no ir en busca de nuevas oportunidades de negocio. Significa también reducir la mayor cantidad de costos posible, incluido el presupuesto destinado al marketing, y esperar que el negocio pueda subsistir sin alteraciones hasta que todo vuelva a la normalidad cuando la crisis pase.
Esto ciertamente parece tener sentido en una primera instancia, sobre todo porque en algunos casos las regulaciones y las medidas económicas implementadas por el gobierno estatal o federal para enfrentar la crisis pueden forzarlo a mantener esta estrategia y gastar lo menos posible.
Sin embargo, aunque le parezca seguro o inevitable hacer nada, puede esta no ser la mejor estrategia para enfrentar la crisis.
Y en este punto debemos aclarar lo siguiente: no estamos exhortando a que las empresas echen en saco roto las medidas de salud y seguridad para la población entera que el gobierno ha implementado, pero sí sugerimos algunas estrategias, soluciones y oportunidades que pueden resultar más efectivas que la estrategia clásica de tortuga.
¿Qué debe hacer su equipo de marketing?
Esta temporada de crisis es el momento idóneo para ejercer mostrar cierta flexibilidad y adaptar sus esfuerzos de marketing para abordar la situación actual.
Pero no, no estamos tratando de convencerlo de cómo usar su presupuesto de marketing en estos tiempos difíciles de incertidumbre, lo que sí es que sugerimos que si decide reducir sus esfuerzos de marketing por completo en este momento podría resultar muy perjudicial para su salud comercial a largo plazo.
El SEO siempre ha llevado tiempo trabajarlo, y el ahorro máximo de costos posible solo proporciona una ganancia a corto plazo. Entonces, la pregunta que nos gustaría plantear es: cuando este momento difícil haya pasado, ¿se encontrará en una posición sólida dentro de la industria o reconstruirá su base de marketing en línea nuevamente?
Por supuesto, no es bueno seguir haciendo las mismas cosas de siempre. Como todos sabemos bien, los tiempos cambian y surgen nuevas tendencias diariamente, y el marketing en línea implica cambiar de estrategia para seguir vigente en la mente del consumidor, conquistar nuevos clientes y vender más.
Entonces, ¿qué puede hacer para mantener su comercialización en buen camino durante tiempos de crisis e incertidumbre? Considera lo siguiente:
Duplicar el marketing de contenidos
La gente quiere saber que en algún lugar las cosas continúan normalmente (o al menos de manera relativamente normal). Quieren saber más que solo cómo el virus está afectando al mundo (y a su negocio).
Ahora, más que nunca, los consumidores y los clientes necesitan puntos de conexión con sus empresas favoritas. Puede crear estos puntos de contacto proporcionando el contenido más útil, divertido e intrigante que pueda.
A medida que cambia sus estrategias de marketing de contenido para satisfacer esta demanda, considere usar diferentes tipos de contenido y mantenga sus mensajes empáticos y puntuales. Videos, libros electrónicos, presentaciones, podcasts, infografías, boletines … cualquier cosa es válida en este momento.
Este es también un buen momento para mirar hacia atrás a algunos de sus contenidos anteriores y encontrar las piezas más útiles y populares y pensar en formas de reutilizarlas y volver a ponerlas en circulación.
Relaciones sobre enlaces
Este puede ser el momento perfecto para alejarse de las tácticas tradicionales de construcción de enlaces. Después de todo, acercarse a otro sitio web con la solicitud de un enlace en su blog puede no parecer muy sensible, especialmente si el propietario de ese sitio web actualmente está luchando solo por mantenerse en el negocio.
Ciertamente, su primera prioridad no será la edición de una publicación de blog de hace un año para enviarle alguna autoridad de enlace.
Sin embargo, si se acerca a esos mismos sitios web con la intención de construir una relación – en la que desea crear una relación mutuamente beneficiosa en la que pueda enviar tráfico real o clientes potenciales de un lado a otro – entonces ahora es el momento de sumergirse realmente en eso tipo de “link building“.
Vuelva a instalar su sitio web
Existe una buena posibilidad de que su sitio web no esté realmente listo para enfrentar la crisis actual (después de todo, quién podría haber predicho que así sería el mundo incluso hace unas semanas).
Ahora, esto no quiere decir que necesite cambiar su sitio web para incluir una declaración sobre los efectos del virus y lo que su empresa está haciendo al respecto. Sin embargo, este puede ser el momento perfecto para actualizar su página acerca de “nosotros” con información relevante, o para agregar descargos de responsabilidad a la página Contáctenos sobre cómo trabajar con un personal más pequeño, o información sobre cualquier producto o página de servicio que pueda ser relevante para las necesidades de las personas.
Este también es un buen momento para visitar el sitio y eliminar cosas que pueden no ser apropiadas en este momento o para resaltar aquellos productos o servicios que tienen una gran demanda en este momento.
Centrarse en mantener clientes actuales
Conseguir nuevos clientes será difícil en un momento en que todos se ven obligados a retroceder en sus presupuestos, agacharse e intentar esperar todo. Esto significa que las empresas deben centrarse realmente en la retención. Si no puede obtener nuevos ingresos, tendrá que dedicarse por completo a conservar lo que tiene. Sin embargo, eso no significa que deba presionar a sus clientes actuales para que se queden y adopten una postura firme sobre los contratos y acuerdos. Sé abierto y directo con ellos. Más importante aún, sea empático con sus necesidades. Incluso si están contratados para pagar una cierta cantidad cada mes, este es el momento de la flexibilidad.
¿Qué deben hacer las PYMES / empresas locales?
Muchas pequeñas empresas con una ubicación física dependen de sus listados de Google Search y Map para informar y conectarse con sus clientes.
Lamentablemente, la información que actualmente figura en el perfil de su empresa podría quedar desactualizada en un abrir y cerrar de ojos.
Las cosas están cambiando todos los días, y eso ha llevado a interrupciones de negocios, cierres forzados y más.
¿Cómo debe lidiar una empresa local con estos cambios?
Es importante mantenerse lo más flexible posible y listo para responder a estos cambios. Debe asegurarse de mantener su clasificación y mantener a Google informado sobre lo que sucede en su ubicación.
Con ese fin, Google recomienda que las empresas sigan los siguientes pasos:
- Cambie su horario comercial: asegúrese de que su ficha muestre los horarios adecuados si los ha modificado para adaptarse a la situación.
- Cree una publicación de actualización sobre COVID-19: puede compartir publicaciones sobre su empresa a través de Google My Business. Publique una actualización sobre cómo la situación está afectando a su empresa y qué está haciendo para manejarla.
- Póngase a disposición de sus clientes: utilice todos los medios a su disposición para mantener abiertas las líneas de comunicación. Esto incluye el uso de mensajes en la aplicación Google My Business.
- Actualice la descripción de su negocio: cambie la descripción normal de su negocio para proporcionar más información sobre sus operaciones actuales, cómo está ayudando a la comunidad y si está experimentando retrasos significativos con su capacidad para proporcionar productos o servicios.
- Detecte el descargo de responsabilidad: Google está agregando un descargo de responsabilidad a los perfiles de la empresa para que los buscadores sepan que esta información puede no estar actualizada. Si es una empresa verificada, puede eliminar este descargo de responsabilidad cuando actualice su horario comercial.
Ahora, ¿qué sucede si su negocio ha sido cerrado, ya sea por mandato del gobierno o por una opción proactiva para minimizar los riesgos para la salud?
Si está cerrado, Google quiere saberlo.
Sin embargo, simplemente enumerar su negocio como cerrado podría destruir las clasificaciones que ha trabajado durante tanto tiempo para cultivar en línea.
Es por eso que Google ahora permite a las empresas marcar sus negocios como “temporalmente cerrados”. El motor de búsqueda quiere que tenga la seguridad de que seguirá siendo “tratado de manera similar a las empresas abiertas y su rango de búsqueda local no cambiará”.
Puede hacerlo a través de un proceso simple:
- Inicie sesión en Google My Business.
- En el menú de la izquierda, haga clic en “Información”.
- Señale la sección a la derecha: “Cierre este negocio en Google”.
- Haga clic en la flecha para expandir esta sección si es necesario.
- Haga clic en “Marcar como temporalmente cerrado”.
¿Cómo se supone que debes vender algo que no sea “esencial”?
Es posible que una empresa comercialice “con dificultades” durante un tiempo indeterminado. Todos enfrentamos desafíos en nuestras vidas, y queremos asegurarnos de que el negocio continúe, pero el enfoque tiene que cambiar.
La clave para vender cosas que generalmente no se consideran esenciales durante una crisis es enfrentar la situación de frente y ser lo más útil posible.
No explotes la crisis, pero tampoco la ignores.
Estamos viviendo un evento histórico en este momento, y su tono e intención deben reflejar ese hecho.
Asegúrese de que su mensaje muestre comprensión y empatía. Deshágase de las viejas cosas repetitivas que pueden ser inapropiadas en este momento.
Superando esto
Tan preocupado como esté por su propio negocio, en este momento complicado, lo más importante que puede hacer es alejarse de la mentalidad de que “el negocio es el negocio” y ser lo más empático posible con las necesidades de sus clientes.
Y aunque no hay duda de que los cambios en las estrategias y presupuestos de marketing son inevitables, alentamos a todas las empresas a pensar estratégicamente y no demoler una estrategia de marketing completa cuando una poda de precisión puede ser suficiente.
Este es un momento difícil en este momento, y los temores y las frustraciones están influyendo en muchas decisiones en el mundo de los negocios, lo que lleva a muchas tortugas en muchas industrias.
Puede ser difícil esperar el momento en que los mercados se reanuden y comiencen a parecerse a la actividad normal, pero si continúa invirtiendo en usted y en sus esfuerzos de marketing, tendrá una mejor oportunidad de volver a la normalidad e incluso superar a su competencia cuando todo esto termine.