Skip to content

Las Redes Sociales son herramientas claves para las PYMES

julio 4, 2019

Las Redes Sociales son herramientas claves para las PYMES

Las Redes Sociales han cambiado la forma en la que los humanos nos relacionamos entre sí, transformando a su vez nuestros hábitos, sobre todo en lo que corresponde a nuestra manera de comprar productos o servicios.

Además, las redes sociales son una carta de presentación y una vía de comunicación directa entre negocios, entidades y personas. Las empresas hacen negocios entre sí mediante las redes sociales, y las personas hasta podemos conseguir nuestro próximo empleo a través de ellas. Con estas herramientas se puede mostrar lo mejor de una persona o usuario, y una empresa o marca.

Pero vayamos a buscar la definición de red social y sentemos las bases para poder comprender por qué esta herramienta es de mucha utilidad para las empresas.

 

¿Qué es una red social?

Una red social es una estructura que permite la interactividad entre personas, marcas y entidades (instituciones públicas, empresas, ONGs, asociaciones, etc.) en un entorno digital. Relacionarnos, intercambiar y dialogar bidireccionalmente es el objetivo de las redes sociales.

Con esta comunicación entre emisor y receptor las empresas pueden hacer contacto directo con su público y así mantenerse enteradas de lo que opinan los consumidores.

El contacto instantáneo característico de las redes sociales las convierte en una herramienta que logra romper las barreras de la distancia y el tiempo. Rápido se comunica, rápido se recibe la respuesta.

La viralidad es otra de las virtudes con que cuentan las redes sociales. Esta difusión viral permite que un contenido llegue en poco tiempo a millones de personas en todo el mundo. Los usuarios comparten lo que les llama la atención, lo que les interesa y les sirve de alguna manera,  y esta pequeña acción de compartir es lo que convierte a un contenido en un material digno de reproducirse millones de ocasiones.

Conviene a las empresas pequeñas y medianas actualizar constantemente sus cuentas de redes sociales, transmitiendo contenidos de calidad pensando en atraer a los usuarios para gozar de la respuesta de sus seguidores al momento. Abandonar las cuentas de redes sociales es un error, hacerlo es un acto que hablaría mucho de nuestra imagen de marca.

Características de las Redes Sociales

  • Facilita hacer contactos con otros usuarios
  • Proporciona la oportunidad de crearnos un perfil como usuario o empresa
  • Permite la interacción con otras cuentas (comentar, compartir, crear, etc.)
  • Son un medio para promover el conocimiento
  • Transforman costumbres, hábitos
  • Permiten la viralidad de los buenos contenidos
  • Favorecen la comunicación inmediata de los sucesos en tiempo real
Tipos de redes sociales

Según la utilidad que podemos dar a las redes sociales conviene conocerlas para poder elegir la que mejor va con nuestra empresa. Las redes Horizontales o generales y las verticales o especializadas.

Las horizontales permiten compartir temas diversos y dirigidos a todo el universo de usuarios, que interactúan y opinan sobre cualquier tema. Por ejemplo Fcabeook, Twitter, Instagram y Weibo.

Las del tipo vertical son las que los usuarios tratan un tema en concreto y les permite interactuar con otros entorno a un mismo interés. Por ejemplo Pinterest, Flickr, Music.ly, Spotify, Linkedin.

¿Para que sirven las redes sociales?

Como usuario o empresa podemos dar diferentes usos a la red social, pero hablemos de su principal utilidad en el caso de las empresas.

*Comunicación

La inmediatez para comunicar convierte a las redes sociales en un altavoz de nuestra marca. Que la comunicación sea efectiva depende de realizar un plan de comunicación de la empresa.

Los usuarios ahora prefieren informarse a través de las cuentas de medios informativos en Facebook o Twitter, en lugar de entrar directamente a un portal de noticias. Desde la red social el usuario se informa y comenta los contenidos informativos, lo cual favorece el contacto constante.

*Marketing

Para las empresas el uso de las redes sociales les permite promover sus productos y servicios, muchas de ellas como Twitter, Facebook, Instagram, Youtube, entre otras, nos ofrecen publicidad. Además, las marcas recurren a la contratación de influencers para vender sus productos y promocionar los ya tan afamados giveaway, en la que las personas concursan para ganar algún premio de manera gratuita siguiendo algunos sencillos pasos.

La publicidad es otro recurso del que se valen las empresas en las redes sociales para hacer ventas, siguiendo una buena estrategia de marketing digital. Incluso los usuarios acostumbran ahora a buscar información en internet sobre los productos que les interesa adquirir, antes de comprarlos. Principalmente buscan en Facebook e Instagram, que son las redes sociales más populares y usadas por las marcas.

La presencia de una marca en redes sociales aumenta la confianza que en ella depositan los usuarios consumidores.

Otra ventaja que tienen las redes sociales es que la colocación de anuncios publicitarios es mucho más económica que el pago por anuncios en medios masivos de comunicación, que a diferencia de las redes sociales en donde se puede segmentar la audiencia a la que llega el mensaje, en estos se dispersa a un público de manera muy general, lo que se traduce en mayor costo sin llegar al público objetivo.

*Atención al cliente

Son más las empresas que ahora disponen de un canal para quejas y reclamaciones desde las redes sociales con el fin de mantener una comunicación más abierta y directa con el público. Esto ayuda a escuchar al usuario y a su vez lograr fidelizarlo si la atención es adecuada.

Con la oportunidad que tienen los usuarios de dejar comentarios y calificar a la empresa en su red social, conviene que las marcas vean esta como una oportunidad de mejorar sus procesos, productos y servicios. Mejorando la atención al cliente se mejora la reputación de la marca.

*Entretenimiento

Las personas usamos las redes sociales por entretenimiento. Mucho más allá de informarnos o buscar productos y servicios que queremos adquirir. Nuestro tiempo libre lo consumimos mientras navegamos en nuestras cuentas de redes sociales.

La influencia de las redes es tanta que ahora las usamos en la cama mientras caemos rendidos por el sueño, y su uso se ha convertido en un hábito que incluso se ha vuelto tóxico, debido a que muchas personas las usan mientras están caminando por la calle, o conduciendo su auto.

La parte buena de que los usuarios usen las redes sociales varias horas al día, es que algunas redes sociales ofrecen juegos, y algunas redes nos permitan compartir videoclips que nosotros mismos podemos crear.

Estas horas que el usuario pasa en sus redes sociales debe ser aprovechado por las marcas, diseñando una campaña en redes sociales.

Una herramienta clave para las empresas

La vida de las personas se ha vuelto una vida digital, por lo que tantas horas de exposición al uso de redes sociales es algo que las empresas no deberían ignorar, por lo contrario, deben utilizar las redes como una herramienta clave para su éxito comercial.

Las redes son un canal de comunicación que ayuda a las empresas a conectar con su audiencia de manera orgánica, por lo tanto hay que modificar los contenidos para las redes sociales según el mercado meta.

Ahora no se trata de promover el producto o servicio como tal, sino de hablarle de manera directa al usuario contándole lo que le interesa conocer. Este contenido relevante para el usuario, le permite a la empresa conectar con el consumidor objetivo.

¿Cuál red social es mejor para tu empresa?

Podemos mencionar las tres principales, FacebookInstagram y Twitter, pero las dos primeras son las que han tomado un crecimiento importante desde 2017, siendo Instagram la que ha repuntado en 2018 como una de las redes sociales favoritas de las empresas.

La mejor red social es la que pueda responder a tus objetivos. No necesariamente debes estar en todas las redes sociales, hay que identificar la que mejor te convenga y por supuesto, aquella o aquellas en donde se encuentra tu mercado meta.

Sobre esto te contaremos en la siguiente publicación. Mantente atento a nuestro blog.

[pt_view id=”a16511bbf9″]